Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Semana de la Conservación del Jaguar

    29/11/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se inauguró exposición fotográfica y de réplicas anatómicas “Hidalgo: Territorio Jaguar”

    Con motivo del Día Internacional del Jaguar, la COESBIOH y el COBAEH organizaron la Semana de la Conservación del Jaguar. Este evento promovió la educación y concienciación sobre la importancia de preservar esta especie y su hábitat.

    Durante las actividades realizadas, se presentó la conferencia “Grandes Felinos de Hidalgo”, acompañada de una jornada de reflorestación con especies nativas de la región. Iniciativas dirigidas a estudiantes de los planteles del COBAEH en Zimapán, Pacula y Santiago de Anaya.

    En la Dirección General de COBAEH, se inauguró la Exposición anatómica “Hidalgo Territorio Jaguar”, presentada por el destacado artista plástico Ulises Tovar, quien exhibió piezas que combinan el arte y la ciencia para resaltar la majestuosidad de estos felinos.

    Tambiénse presentó la colección de fotografías artísticas de grandes autores entre los que destaca Juan Carlos Martínez Montes mejor conocido como “El Tecuan Negro”, que capturan la belleza y la importancia del jaguar en su entorno natural.

    Cabe mencionar que para el cierre de las actividades se hizo la entrega del Galardón Mérito Jaguar Pacus 2024, reconociendo a figuras que han contribuido significativamente a la conservación de esta especie.

    Erika Ortigoza, titular de la COESBIOH agradeció a Rubén López Valdez, director general del COBAEH por su apoyo y compromiso para hacer posible esta semana de actividades. Su liderazgo reafirma el papel de Hidalgo como un estado comprometido con la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural.

    Cabe mencionar que el jaguar (Panthera onca) es uno de los cinco felinos más grandes en el mundo y el más grande en América.

    En México, el jaguar está catalogado como “en peligro de extinción” según la NOM-059-SEMARNAT-2010. En nuestro estado, ocupa el 35% de la superficie, con presencia en la Huasteca, Sierra Gorda y Sierra Otomí-Tepehua. Sufre amenazas como la fragmentación de su hábitat, caza furtiva y atropellamientos.

    Con estas acciones, COESBIOH y COBAEH fortalecen su misión de ser guardianes de la biodiversidad, promoviendo la protección del jaguar como símbolo de los ecosistemas de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.