Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    SEDAGRO inicia campaña para prevenir plaga en cultivos

    29/01/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Carbón del Maíz, enfermedad que afecta al cultivo del Maíz

    La secretaría de desarrollo agropecuario del estado de Hidalgo en coordinación con  La Secretaría de desarrollo agropecuario del estado de Hidalgo en coordinación con representantes de la secretaría de agricultura, ganadería, desarrollo rural, pesca y alimentación, el instituto nacional de investigaciones forestales, agrícolas y pecuarias, así como el comité estatal de sanidad vegetal de Hidalgo, A.C. y las presidencias de 26 municipios dieron inicio a la campaña preventiva en contra de la propagación del carbón de la espiga del maíz.

    El carbón de la espiga es ocasionado por un hongo que se propaga  rápidamente entre los cultivos de maíz  ocasionando pérdidas en el rendimiento e ingreso de los productores, esta enfermedad se presenta cuando existen las siguientes condiciones, por ejemplo presencia del hongo en el suelo, poca humedad en el ambiente y suelo,  periodos prolongados de sequía y una variedad  de maíz susceptible a la enfermedad.

    Las esporas del hongo se diseminan por medio del aire, agua de riego, maquinaria contaminada,  animales, lluvia e incluso el ser humano puede ser un medio de transporte de la espora,  este problema ha estado presente  en años anteriores en  el Valle del Mezquital por lo que el gobernador Francisco Olvera Ruíz instruyó a la  Sedagro a través de su titular José Alberto Narváez Gómez hacer un llamado de coordinación con las instancias correspondientes para continuar con los trabajos preventivos que eviten la propagación de la plaga en más  municipios y se permita su control.

    Algunas acciones para prevenir la diseminación de la espora  son mantener un buen nivel de humedad en el suelo sobre todo en los primeros días de nacimiento de la planta,  sembrar híbridos tolerantes al hongo,  limpiar y desinfectar la maquinaria después de utilizarla en parcelas contaminadas, cortas espigas y mazorcas infectadas para depositarlas en una fosa.

    En esta reunión Narváez Gómez solicitó el apoyo de las presidencias para difundir esta información  presentada a través de folletos y carteles que serán distribuidos en todos los municipios  con el fin de que los productores conozcan y lleven a cabo estas acciones preventivas.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.