Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Sectur nombra 11 nuevos Pueblos Mágicos, uno de ellos es Zempoala, Hidalgo

    01/12/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con la finalidad de impulsar el turismo en el país, la Secretaría de Turismo (Sectur) incluyó dentro del programa Pueblos Mágicos 11 nuevas localidades, entre las que se encuentran Zempoala, Hidalgo, Isla Aguada, Campeche; Ajijic, Jalisco, Tonatico, Estado de México; Paracho de Verduzco, Michoacán; Mexcatitlán, Nayarit y Santa Catarina Juquila, Oaxaca. En conferencia, Mario Alberto González Sánchez, director general de gestión de destinos de Sectur, indicó que otros de los nuevos destinos con este nombramiento son Tetela de Ocampo, Puebla; Santa María del Río, San Luis Potosí y Maní y Sisal, Yucatán.

    Con estos nuevos nombramientos son ahora 132 destinos los que cuentan con este distintivo de Pueblos Mágicos se implementó desde la administración de Vicente Fox, como una estrategia para apoyar a pequeñas localidades con historia y así fomentar su actividad turística.

    Miguel Turruco, secretario de Turismo, indicó que tienen planeado posicionar a estas comunidades como “destinos sostenibles y ejemplares en todo el mundo”, por lo que están en la creación de un nuevo modelo de gestión.

    En relación a ello, indicó que el modelo anterior con el que trabajaban sólo era un fomento exclusivo de turismo, por lo que resultó limitado.

    “El modelo de gestión anterior resultó limitado y una muestra de ello es la realidad que hoy se vive en dichos destinos. A casi 20 años del primer nombramiento de los Pueblos Mágicos, los márgenes de pobreza y carencia sociales en estas localidades persisten y, en general, son superiores a la media nacional” resaltó.

    México siempre se ha categorizado por su riqueza cultural y sus destinos turísticos, por lo que desde octubre pasado se lanzó una convocatoria en la que diversos gobiernos locales se inscribieron para ser los próximos pueblos mágicos, por ello a finales de octubre el secretario de turismo en Hidalgo, Eduardo Baños Gómez, informó que Mineral de la Reforma, Zempoala, Omitlán, Chapantongo y Metztitlán habían concursado para ser pueblo mágico, sin embargo, fueron rechazados, por lo que se encontraban en proceso de corregir los expedientes. Al final, únicamente, Zempoala logró obtener el reconocimiento.

    Con esta elección, Hidalgo suma siete pueblos mágicos, pues además de Zempoala, la entidad ya tenía registrados a Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla y Zimapán con el reconocimiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.