El Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio, presentó ante el pleno del Comité de Planeación y Desarrollo de Hidalgo (COPLADEHI), la “Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes”, esto en el marco del “Día Internacional del Autocuidado de la Salud”.
Durante el encuentro que congregó a diferentes instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Hospital del Niño DIFH; Cruz Roja; PEMEX; Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL); Protección Civil y Protección de Riesgos; Universidad la Salle; Beneficencia Española; Comisión de Agua y Alcantarillado de los Servicios Municipales; Zona Militar, por mencionar algunas.
Noble Monterrubio, enfatizó que por instrucción del Gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, es importante poner en marcha mecanismos conjuntos cuyo fin primordial es contribuir a disminuir la prevalencia del Sobrepeso y Obesidad en las y los hidalguenses, y con ello, prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como Diabetes e Hipertensión, mediante la promoción de una cultura que facilite la adopción de estilos de vida saludables.
En este sentido, expuso los alcances hasta hoy obtenidos en la SSH, gracias a la implementación de la estrategia “Ya bájale” en el 2011, que fortalece acciones de prevención y promoción en toda la red hospitalaria, Centros de Salud; así como en espacios de cercanía con la ciudadanía como Ferias y Jornadas Médicas, donde acuden brigadas de nutriólogos y psicólogos para realizar detecciones y asesorías, acompañada por recomendaciones individualizadas de nutrición en diferentes municipios del Estado.
En representación del Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano y Coordinador General del COPLADEHI, Ignacio Ibargüengoitia Franzony, dio el mensaje de bienvenida y recibió en manos del Secretario de Salud, el documento que contiene la estrategia Estatal ¡Ya Bájale!
De acuerdo con el Plan Nacional de la Estrategia “Chécate, Mídete, Muévete”, en Hidalgo, la salud es una prioridad enmarcada en las políticas públicas estatales y enfoque de atención integral, con lo cual se suman esfuerzos entre diferentes sectores para lograr un impacto social.
Finalmente, se espera que después de esta mesa de trabajo interinstitucional entre los diferentes organismos de salud se genere una plataforma común que permita contar con recursos humanos capacitados para atender y orientar estos padecimientos y a su vez disminuir la presencia de complicaciones por enfermedades crónicas.