Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Secretario de salud de Hidalgo presenta modelo del parto humanizado durante el CONASA

    19/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHpresentaModeloPartoHumanizadoCONASAEl Secretario de Salud en Hidalgo, Pedro Luis Noble Monterrubio acudió a la VI Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), presidida por la Secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, y el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez.

    El Consejo Nacional de Salud es el órgano colegiado de definición, análisis, decisión y reflexión sobre las políticas públicas en salud, por ello durante dos días, Secretarios de los 31 Estados y el Distrito Federal revisan y exponen los avances en la materia.

    Los temas centrales a revisar esta ocasión son: Estrategias del Cero Rechazo en la Atención Médica en Unidades de Salud y Redes de Atención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (Obesidad y Diabetes); además del programa sectorial de infraestructura y Salud Materna y Perinatal.

    SSHpresentaModeloPartoHumanizadoCONASA1En su participación, Pedro Luis Noble Monterrubio, habló del Modelo del Parto Humanizado que se brinda en el Hospital General de Tula, durante el embarazo, parto y puerperio, el cual se brinda con enfoque intercultural y seguro que garanticen el bienestar físico y emocional de bebé y la madre.

    Aunado a lo anterior, dicha estrategia se complementa con el club del embarazo; asimismo el Secretario de Salud en Hidalgo indicó que este modelo cuenta con personal calificado como Gineco-obstetras, Médicos Generales, Enfermeras Obstétricas, Neonatologos, Pediatras, Psicólogas y Trabajadoras Sociales, por mencionar algunos.

    Cabe señalar que este nosocomio en promedio anual atiende 6 mil 133 nacimientos; así como a 340 pacientes neonatales y 313 pacientes pediátricos; por día se brinda 110 consultas de urgencias, de las cuales 28 corresponden a pacientes obstétricas.

    Mañana continuarán con la mesa de trabajo en diferentes temas como: Dengue, Panificación Familiar, Trasplantes, entre otros, los cuales contribuirán y serán de gran aportación para cada Estado.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.