Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Secretaria de Cultura  conmemora el  Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

    23/04/2018 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo llevó a cabo una serie de actividades entre las que destacan: conferencias magistrales, talleres, círculos de lectura, presentaciones editoriales y capacitación para mediadores y mediadoras de lectura, bibliotecarios, bibliotecarias y público en general.

    En el marco de estas acciones, desarrolladas este 23 de abril principalmente en la Biblioteca Central “Ricardo Garibay” de Pachuca, se recordó que la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebrada en París, Francia en 1995, decidió rendir homenaje universal a los libros y autores para alentar a la niñez y juventud a descubrir el placer de la lectura y valorar las contribuciones culturales.

    El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, según se rememoró, ya que ese día en 1616 fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o muerte de otros autores prominentes como: Maurice Droun, Haldork Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

    Como parte de la agenda se entregaron diplomas a mediadores y mediadoras de lectura que concluyeron los ocho módulos de un Diplomado para su profesionalización, realizado por la Secretaría de Cultura estatal en coordinación con La Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

    Algunas de las acciones emprendidas en esta conmemoración fueron: Cuentacuentos “Los cuentos del bicho malo” narrados por Jorge Skinfield y Domingo Villamil; Presentación editorial “Flora y los Huehues” a cargo de Rocío Romano Obregón.

    Mini taller dirigido a bibliotecarios y mediadores de lectura “El papel de las Bibliotecas en las ideas de hoy” conducido por el maestro, Erick Pérez Mora; Mini maratón de lectura infantil a cargo de Eleyda María Abrego Ruano; Conferencia magistral “Renacimiento y humanismo: Maquiavelo y Tomás Moro” impartido por el doctor, Francisco Piñón Gaytán.

    Círculo de estudio y reflexión “Heidegger y el camino del pensamiento” moderado por Ernesto Moreno; Presentación Editorial Antiparras “Antipoemas para lectores sin prejuicio” del autor Daniel Olivares Viniegra bajo la presentación de Hans Giébe, Sergio Alarcón y Eduardo Cerecedo; Taller literario “Poesía Latinoamericana del siglo XX” por Paul Olvera Monroy.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.