— Seguridad, derecho humano que debe garantizar el Estado: Straffon
— Establecer métodos de planeación para la prevención del delito
— Acciones concretas en atención a víctimas, trata de personas y Alerta Amber
Representantes de las procuradurías de los estados de México; Morelos; Puebla; Querétaro Distrito Federal; Tlaxcala e Hidalgo que componen el Escudo Centro así como Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación sostuvieron un encuentro en Pachuca.
Presentes en el acto estuvieron Fernando Moctezuma, secretario de gobierno, Alfredo Ahedo, de seguridad pública, Nelly Montealegre, coordinadora nacional de Alerta AMBER y el alcalde capitalino Eleazar García y el procurador hidalguense Alejandro Straffon Ortiz, quien dio la bienvenida a las representaciones del Escudo Centro cuya reunión “busca que los métodos de planeación y actuación sean más eficaces en el combate a los delitos más comunes en el centro del país”.
Straffon Ortiz informó que “esta estrategia que aglutina ocho estados en el ámbito de la procuración de justicia ha diseñado un plan de trabajo con acciones concretas para combatir delitos como trata de personas y fortalecer la atención a víctimas, el programa de Alerta Amber y la prevención del delito.
Explicó también que “Hidalgo es uno de los pocos estados que cuenta con una ley de Prevención del Delito, un consejo estatal de Prevención del Delito, lo que arroja avances claros para revertir el problema de la delincuencia”, señaló.
Durante la jornada, se abordarán temas como la homologación de criterios en el combate a delitos, infraestructura y equipamiento de corredores públicos, rescate de espacios públicos así como aspectos relevantes del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018.
Finalmente, Straffon refirió la importancia de la participación ciudadana en la construcción de ambientes seguros a través de la prevención, “se entiende la seguridad como un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado pero coproducido por toda la sociedad”, finalizó.