Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se reúne el comité de planeación para el desarrollo de Tula

    07/08/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    “Las regiones merecen tener un desarrollo equitativo, un desarrollo que permita hacer de ellas espacios más competitivos, que generen empleo y progreso”, aseguró Alberto Meléndez Apodaca, Secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano duran te la reunión de trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional en Tula de Allende.

    Meléndez Apodaca, recordó que la responsabilidad de este comité es integrar un plan de desarrollo regional que defina las obras, acciones y prioridades que atiendan la problemática que se tiene; además, de hacer una constante actualización y evaluación que permita definir si las acciones tomadas fueron las correctas o es necesario corregir las políticas públicas.

    Jaime Jacobo Allende González, presidente municipal de Tula de Allende, señaló que hablar de un desarrollo de la región es de vital importancia, no sólo para los municipios que componen esta región, sino para todo el Estado; por ello, el gran valor que tienen hacer una verdadera planeación.

    Por su parte, Leodan Portes Vargas, Rector de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, insistió en que no se percibe desarrollo sin planeación, definiendo el desarrollo como un proceso y forma de trabajo en la que se tienen metas claras.

    Por último, Araceli Velázquez Ramírez, Titular de la Unidad de Desarrollo Regional III, dijo que por instrucción del Gobernador del Estado, Francisco Olvera, el gabinete y equipo tiene la obligación de escuchar las necesidades de cada una de las regiones para conocer las directrices de obras y acciones que deberán programarse para este periodo.

    En el evento estuvieron presentes, la diputada federal Marcela Vieyra Alamilla; los presidentes municipales: Melchor Jiménez Cruz, de Tepetitlán; Jaime Moreno Contreras, de Tlahuelilpan y Asael Hernández Cerón, de Tezontepec de Aldama.

    Posteriormente se llevó a cabo la reunión de trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional en Tepeji, al evento acudieron los presidentes municipales de Ajacuba, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tetepango y Tlaxcoapan.

    La instalación de los trabajos de los COPLADER ha continuado en cada una de las regiones, como el caso de la región de Zimapán y Jacala efectuados el lunes 6 de agosto, mientras que para las regiones de Tulancingo y para la zona Tepehua se realizarán este 8 de agosto.

    Tepeji del Río Tula de Allende UTTT
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.