Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se reúne de manera virtual grupo COVID-19 del Senado con  José Ignacio Santos Preciado, Secretario del Consejo de Salubridad General

    13/04/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Solicitan aplicación de pruebas rápidas, mayor protección para todo el personal médico, la distribución de insumos y medicamentos, atención a salud mental y la promulgación de una Ley de Emergencia

    Los Senadores y Senadoras integrantes del Grupo de Trabajo que se conformó con la autorización del Pleno para el seguimiento del COVID-19, Alejandra Reynoso Sánchez y Roberto Moya Clemente  (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), José Ramón Enríquez Herrera (MC) y  Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), realizaron de manera virtual, una reunión extraordinaria de trabajo con el Doctor José Ignacio Santos Preciado, Secretario del Consejo de Salubridad General.

    Los principales puntos y solicitudes a destacar son:

    Incrementar la aplicación de pruebas rápidas para detección del COVID-19, con el objetivo de frenar la propagación del virus, así como prevenir que los pacientes positivos lleguen a fase crítica y considerar analizar la aplicación de pruebas de anticuerpos para que aquellos mexicanos inmunes y que hayan pasado la cuarentena se puedan reincorporar a sus actividades económicas

    Garantizar todas las medidas de protección al personal del sector salud con los insumos necesarios, considerando que son el primer ejército blanco en atender dicha pandemia.

    Asegurar la disponibilidad y distribución de todos los insumos y medicamentos necesarios para los Hospitales, Laboratorios y Clínicas de Salud; concretamente en áreas de alta especialidad para dar frente a la pandemia.

    Promulgación de la “Ley de Emergencia” que otorgué un marco jurídico a la actuación del gobierno federal, así como al Consejo General de Salubridad frente a la pandemia y dé certeza jurídica a las y los ciudadanos.

    Implementación de una estrategia para la atención de Salud Mental que beneficie a todas y todos los mexicanos que lo requieran dicha atención durante la pandemia.

    Formalizar la declaración para que el sector automotriz se incluya dentro de las actividades esenciales y puedan dar cumplimiento a su obligaciones contractuales y al propio TMEC.

    Los senadores agradecieron  al Dr. Santos Preciado su disposición al diálogo e intercambio de ideas y preocupaciones frente a la pandemia.

    Asimismo, el Secretario del Consejo de Salubridad General, hizo un exhorto a la población a asumir la responsabilidad frente a la pandemia, que requiere del esfuerzo, la voluntad y la participación de todos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.