Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Se rellenaron y colocaron 2 mil 450 costales de arena en afluente de Los Sabinos

    08/07/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Funcionará como barrera tras debilitamiento de talud

    Tras registrarse un importante socavón en el afluente de Los Sabinos, el gobierno Municipal de Tulancingo, a través de las direcciones de Protección civil, Seguridad Pública y la jefatura de Parques y Jardines realizaron el llenado y colocación de 2 mil 450 costales de arena, que fungirán como barrera, tras el debilitamiento de talud.

    Se agradeció a la Comisión Nacional de Agua CONAGUA el asesoramiento técnico para la colocación de costalera y, con ello, afianzar que la barrera cumpla su finalidad.

    Esta medida preventiva va enfocada a revertir riesgos a inundaciones y también para dar respuesta a lo comprometido por el   presidente municipal sustituto y presidente del Comité Municipal de Protección Civil Eusebio Hernández Apan.

    Es compromiso de este gobierno, fortalecer constantemente la cultura de la Protección Civil y enfocar acciones a puntos detectados como vulnerables en la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

    El director de Protección Civil, Jesús García Ávila, comentó que, la atención institucional ha estado presente en diversas partes del municipio donde se resintieron los efectos de las recientes lluvias mediante recorridos y canalizando lo conducente para abonar a la etapa de restablecimiento y recuperación.

    La actual administración se ha caracterizado en ir un paso adelante y en no escatimar pues ninguna precaución esta demás, De ahí que se cumpla con un trabajo integral que va desde el monitoreo de fenómenos y hasta trazar rutas de atención que evidencian capacidad de respuesta y la toma de las mejores decisiones en beneficio de la ciudad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se reportan 5 mil 800 hectáreas siniestradas y 2 mil 800 productores afectados en Metztitlán 

    SIPDUS avanza en reconstrucción de caminos dañados por lluvias, hay 97 caminos afectados por deslaves

    Envían ayuda vía aérea a zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo

    Unidad ante la emergencia: Asociación de Alcaldes convoca a apoyar a damnificados en Hidalgo

    Se inaugura, en Tula, Centro Regional para la Prevención y Calidad Ambiental

    2 muertos,88 derrumbes y 51 árboles caídos, saldo de las lluvias en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.