Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se registran más de 30 mil aspirantes para la elección judicial del 2025

    25/11/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Más de 30 mil abogados se postularon para para competir en las elecciones de jueces, magistrados y ministros que se llevará a cabo por primera vez en julio de 2025.

    El proceso para elegir a personas juzgadores por voto popular comenzó con la etapa de inscripción de aspirantes mediante tres comités evaluadores que corresponden al Poder Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo.

    Este lunes, durante la conferencia matutina, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, informó que en el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se registraron 18 mil 447 personas que buscan ser candidatos a juzgadores, 6 mil 101 mujeres, 10 mil 862 hombres y 105 personas no binarias.

    Al cierre de esta convocatoria, se registraron 11 mil 646 solicitudes a través del sitio oficial del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mientras que en el Poder Judicial se registraron 3 mil 805.

    De esta manera, los Comités de Evaluación de los tres Poderes suman 33 mil 898 aspirantes.

    “Fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

    “A todos aquellos que decían que iba a ser un fracaso, una vez más se equivocan. El pueblo de México está consciente, activo y este registro es muestra de ello y el Poder Judicial se va a transformar para bien”, dijo.

    Arturo Zaldívar dijo que ahora se avanzará en la segunda etapa que corresponde a la revisión del cumplimiento de requisitos para cada uno de los cargos.

    De aquí al 15 de diciembre, los tres Comités de Evaluación revisarán la documentación entregada por los aspirantes e informarán quienes pasaron ese primer filtro.

    En los próximos meses los tres comités (del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial) realizarán otras depuraciones para finalmente entregar una lista de dos a tres candidatos por cada uno de los 881 cargos que se elegirán el primer domingo de junio de 2025.

    Se elegirán en la próxima elección judicial: 464 magistrados y magistradas de tribunales de circuito, 386 juezas y jueces federales, 5 ministras y 4 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    En el caso de las salas regionales del TEPJF, se aprobó elegir hasta dos mujeres y un hombre por cada sala. Es decir, 10 magistradas y 5 magistrados: 2 y 1 de Sala Regional CDMX 2 y 1 de Sala Regional Toluca 2 y 1 de Sala Regional Guadalajara 2 y 1 de Sala Regional Monterrey 2 y 1 de Sala Regional Xalapa

    “La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante, los resultados son espectaculares y rebasaron cualquier expectativa, lo que demuestra que el interés de la gente del pueblo de México en este proceso está latente”, sostuvo Zaldívar.

    Durante su conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no recibirá los 90 días de prórroga que había solicitado para realizar la elección judicial. “No, el INE ya se reunió con la secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) y plantaron que tienen los tiempos cortos, pero que es factible desarrollar la votación”, respondió al ser cuestionada por un periodista. En cuanto al presupuesto, la mandataria señaló que se está trabajando con Gobernación, con la Comisión de Presupuesto y la Cámara de Diputados.

    Aunque, declaró que el INE no necesita los 39 mil millones de pesos que solicita, por lo que le pidió al Cámara de Diputados atender el tema. Finalmente, adelantó que abrirá los canales públicos de televisión para que las y los aspirantes a juzgadores que participen en la elección judicial puedan tener difusión de sus candidaturas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.