Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Se realizó con éxito la conferencia prevención de delitos cibernéticos en el TSJH

    27/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    prevenciondelitosciberneticosTSJHLa falta de atención por parte de los padres de familia y la desinformación sobre el uso de la internet, propicia que la población entre 6 y 24 años sea el sector más vulnerable de los ciberdelitos como: trata de personas, pornografía, sexting, bullying, robo de identidad y fraude, con un nivel de impunidad del 99 por ciento.

    Los delitos informáticos en México crecen 22 por ciento en promedio cada año desde el 2005, de acuerdo con la firma Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, por lo que hoy en día nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial de esta conducta delictiva.

    En Hidalgo, dichos actos también van en aumento, señaló el licenciado Adolfo Espínola Paniagua, Director General adjunto del Área de Planes y Supervisión de la Policía Federal, al impartir la conferencia “Prevención de Delitos Cibernéticos”, a personal del Tribunal Superior de Justicia.

    Expresó que cada segundo 18 personas se convierten en víctimas de los ciberdelincuentes, en el mundo y que nuestra entidad no está exenta a ellos, por lo que con mayor frecuencia la alerta AMBER se activa por asuntos relacionados con dicho tipo de ilícitos.

    Estas conductas no solo son cometidas por bandas del crimen organizado, explicó, sino también por jóvenes irresponsables que no miden las consecuencias de sus actos, mismos que generan graves consecuencias para ellos y lastiman a la sociedad en general.

    Por esta razón y con el objetivo de prevenir el uso inadecuado de las redes sociales por parte de niñas, niños, jóvenes y adultos, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, promovió dicha conferencia, con la finalidad de reforzar los programas de prevención del delito.

    El evento fue organizado por instrucciones del Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Hidalgo, con apoyo del Magistrado Ricardo César González Baños, Director del Instituto de Profesionalización e Investigaciones Jurídicas y de la licenciada María del Refugio Vizcaya Durán, Coordinadora de Investigación y Estudios Jurídicos del mismo.

    Espínola Paniagua exhortó a los asistentes a tomar medidas preventivas al respecto, pues es importante generar conciencia en los jóvenes sobre el grado de responsabilidad que deben tener en el contenido de sus redes sociales.

    Explicó que es fundamental que los padres estén atentos a sus hijos, que tengan el hábito de la comunicación y observen sus conductas, por lo que es necesario establecer programas preventivos para difundir información sobre esta problemática, con la finalidad de alertar a la población sobre los riegos y consecuencias de los ciberdelitos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.