El Colegio del Estado de Hidalgo anunció la realización del Coloquio Internacional “Formación, Desarrollo y Conflictos de la Iglesia Católica en las Regiones de México, Siglos XIX y XX”, que se llevará a cabo en Pachuca del 27 al 29 de agosto.
En conferencia de prensa celebrada en la Sala de Prensa Francisco Zarco de Palacio de Gobierno, a nombre de la directora general de El Colegio del Estado de Hidalgo, Rocío Ruiz de la Barrera, el director académico Pablo Serrano Álvarez, informó que este Coloquio es organizado en conjunto con varias instituciones.
Además del Colegio del Estado de Hidalgo participa la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (CECULTAH), así como el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Lozano Long Institute of Latin American Studies (LLILAS) de la Universidad de Texas-Austín y el Colegio de Michoacán.
Destacó que el Coloquio, que tendrá como sede la Sala Abundio Martínez del Centro Estatal de las Artes, en el Ex Convento de San Francisco, abordará los procesos históricos que tuvieron lugar de 1821 a 1992.
Indicó que con la participación de destacados especialistas de reconocido prestigio que han estudiado la expresión de la iglesia católica en distintas épocas, y con énfasis en distintos personajes, se explorarán las condiciones sociales, políticas y religiosas predominantes en cada región del país en ese periodo.
Señaló que el Coloquio contará con la participación de más de 35 conferencistas en diferentes mesas de trabajo.
Serrano Álvarez sostuvo que las conferencias magistrales serán dictadas por el doctor Carlos Herrejón Peredo, académico de El Colegio de Michoacán; el doctor Pablo Migangos, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); del doctor Manuel Ceballos, de El Colegio de la Frontera Norte-Laredo y del doctor Roberto Blancarte, de El Colegio de México (COLMEX).
Puntualizó que el Coloquio Internacional “Formación, Desarrollo y Conflictos de la Iglesia Católica en las Regiones de México, Siglos XIX y XX”, pretende realizar un balance y evaluación de los estudios sobre la iglesia católica en México, así como también de los principales temas, pendientes, fuentes y avances que se han tenido a partir del análisis histórico efectuado en los últimos años.