Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se realiza macro simulacro nacional por sismos del 19 de septiembre

    19/09/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A un año del sismo que dejó 369 personas fallecidas, más de 12 millones de personas afectadas y cuantiosos daños materiales en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Estado de México y la Cuidad de México, se realizó un macro simulacro en la mayor parte del país.

    Con un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en los sismos de 1985 y 2017, a las  13:14 horas del miércoles 19 de septiembre inicio el macro simulacro, dos minutos después, se activó la alerta sísmica en los altavoces de la Ciudad de México, así como en las aplicaciones de los teléfonos celulares y medios de comunicación, donde se simuló un terremoto de una intensidad de 7.2 grados con epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla.

    Por su parte Servicio Sismológico Nacional participó en el simulacro y emitió una serie de mensajes en sus redes sociales y página electrónica, con la información de un sismo hipotético de magnitud 7.2, con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla. Cada mensaje o publicación incluyó información sobre el proceso de reportes sísmicos. Con la etiqueta “#MacroSimulacro2018”, los mensajes se pudieron diferenciar de los reportes habituales.

    El objetivo de este simulacro es recordar las tragedias que se vivió en 1985 y 2017 en México, así como ensayar el desalojo de inmuebles durante un hipotético movimiento telúrico y recordar a la población que una vez que el sistema detecta un sismo y lanza la alerta, tienen 50 segundos para resguardarse o evacuar para ponerse en un lugar seguro.

    En memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017 el presidente Enrique Peña Nieto izó a media asta la bandera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.