Este domingo, la comunidad de Ocampo, en el municipio de Atotonilco de Tula, vive una de sus festividades más esperadas: el XVIII Festival del Pulque, un encuentro que honra las raíces del maguey, promueve la identidad local y atrae a miles de visitantes del centro del país.
En esta edición del festival participan 60 expositores con más de 100 sabores de pulque y curados, entre ellos piña colada, guayaba, mazapán, nuez, hoja de higo, coco, pistache, frutos rojos, limón, pinole, mango con maracuyá, tejocote, fresa, y hasta el peculiar “sangre de tlacuache”, preparado con betabel. Tlachiqueros de distintas regiones de Hidalgo exponen sus mejores recetas, compartiendo técnicas tradicionales y nuevos procesos de innovación en la bebida ancestral.
El evento, que inició como una pequeña reunión de apenas 100 asistentes, hoy recibe a miles de visitantes, incluyendo más de 30 mil visitantes principalmente provenientes del centro del país. Dejando una derrama económica de 25 millones de pesos.
Consolidándose como uno de los festivales pulqueros más importantes de la región.




