Ante el alza de contagios y decesos por Covid-19 en el país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México (Semar) anunciaron este lunes el inicio del Plan DN-III-E y del Plan Marina para reforzar las acciones contra el coronavirus.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el Plan DN-III-e se comenzó a preparar desde marzo, e inicialmente se contaba con 13 hospitales para reconvertirse en instalaciones para atender pacientes COVID-19, sin embargo, ahora la Sedena posee el control de 32 hospitales del Insabi y 48 unidades operativas que se reconvirtieron para la hospitalización de 34 pacientes y 14 de terapia intensiva.
Asimismo, afirmó que por órdenes del Presidente, el Ejército convirtió todas sus unidades médicas y hospitales en centros para la atención de COVID-19. «El Plan DN-III-E en lo, que hemos desarrollado tenemos seguridad en 38 almacenes empleando mil elementos, medidas sanitarias en 5 aeropuertos, 4225 profesionales contratados para atender instalaciones además de nuestro personal médico, todo el esquema de personal militar, nos faltan 347 profesionales de la salud por contratar, esperemos que en esta semana podamos contratar el personal requerido”, afirmó.
Por su parte, el titular de la Marina, Rafael Ojeda, comentó que en la Ciudad de México se cuenta con un hospital de la Marina con capacidad para 140 personas internadas y tres centros de aislamiento para mil 252 personas, así como la capacidad para poder dar alojamiento a 50 personas que den positivo, pero no con síntomas complicados.
Asimismo, el titular de la Semar garantizó el apoyo de la Marina de manera gratuita y afirmó que se mandará ayuda al Hospital Regional 1 en Culiacán, también, se enviarán médicos y enfermeros a Cancún, y se preparan para recibir indicaciones para auxiliar en Tijuana.
Hasta el momento, la Marina ha fabricado 610 mil 110 cubrebocas; 3 mil 990 pijamas quirúrgicas; 8 mil 975 batas quirúrgicas desechables; 2 mil 090 pijamas de tela; 2 mil 820 batas quirúrgicas de tela y 790 overoles blancos; además de 80 camillas para traslado de pacientes.