Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Se mantendrá el pronóstico de lluvias para Hidalgo

    04/07/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Smn04jun2016-La Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que para las próximas horas se prevén precipitaciones con intervalos de chubascos en algunas regiones de la entidad a causa de la Onda Tropical Número 9 y por dos canales de baja presión, uno ubicado al interior de México y otro localizado en la Península de Yucatán.

    De acuerdo con la dependencia federal, durante las últimas horas, la temperatura más alta se registró en Atlapexco con 36.5 grados Celsius y la más baja con 11 grados en Huichapan.

    Asimismo, el promedio de las presas a su cargo es de 63.7 por ciento de su capacidad: la Endhó a 99.9 por ciento, la Taxhimay a 75.8, la Requena a 68.6, la Rojo Gómez a 54.2 y la Vicente Aguirre a 20.1 por ciento.

    Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer que a las 04:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Blas, localizada en el Océano Pacífico, se ubicó aproximadamente a mil 185 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste-noroeste a 19 (kilómetros por hora) km/h, vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.

    En tanto, la tormenta tropical Agatha, se ubicó a mil 865 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento al oeste a 20 km/h, vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.

    Ambos sistemas no causan efectos en el territorio nacional debido a su lejanía.

    Pronóstico por regiones

    En el Valle de México se prevé cielo nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios del Estado de México y lluvias con chubascos en áreas de la Ciudad de México, temperaturas cálidas durante el día y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

    Se estima en la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, niebla o neblina en la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 25 a 40 km/h.

    Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en puntos de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, así como viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

    Se prevé, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit y Jalisco, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

    Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.

    En el Golfo de México se mantendrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en sitios de Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de Tabasco y lluvias escasas en regiones de Tamaulipas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

    Para la Península de Yucatán se estima cielo nublado, 40% probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Campeche y Yucatán, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de componente este con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

    Cielo medio nublado, se prevé para la Mesa del Norte, 60% de probabilidad intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Durango, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Zacatecas, lluvias con intervalos de chubascos en puntos de Chihuahua y Aguascalientes, y lluvias escasas en zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León y Coahuila.

    En la Mesa Central habrá cielo nublado, 60% de probabilidad intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Guanajuato y Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Querétaro, Hidalgo y Morelos y lluvias escasas en regiones de Tlaxcala, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 35 km/h.

    Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Talismán, Chis. (65.1); Montitlán, Col. (63.4); El Cartero, Delegación Cuajimalpa, Cd. de Méx. (54.9); Colotlán, Jal. (46.3); Caída del Borracho, Huixquilucan, Edo. de Méx. (31.2); Piletas, Ags. (26.0); Isla Aguada, Camp. (25.7); Campo Experimental Zacatecas, Zac. (25.2); Cerro de Oro, Oax. (23.0); El Vergel, S.L.P. (21.6), y El Cubil, Son. (21.3).

    El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (44.2); Hermosillo, Son. (43.6); Monclova, Coah. (41.6); Ejido Nuevo León, B.C. (41.5); Ciudad Juárez, Chih. (40.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.6).

    Las temperaturas mínimas, medidas en grados Celsius, se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (8.3); San Cristóbal de las Casas, Chis. (9.6); Tlaxcala, Tlax. (10.6); Pachuca, Hgo. (11.1); Puebla, Pue. (11.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (13.3).

    La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Rutas de la Transformación, servicios para el pueblo sin intermediarios

    En Mineral de la Reforma se atiende la mitigación y el cambio climático

    Salud gratuita y de calidad, al alcance de las familias hidalguenses

    Mayor infraestructura hídrica para las familias de la Sierra y la Huasteca hidalguenses

    Hoy como nunca, Hidalgo invierte en la educación para construir un futuro de oportunidades

    Reconoce sistema municipal DIF a adultas y adultos mayores de Mineral de la Reforma

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.