- Exigen solución a problemas no atendidos en la pasada administración estatal
Más de trescientos integrantes de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina Hidalgo (UFIC) provenientes de diferentes municipios, marcharon y se manifestaron la mañana de hoy frente a las instalaciones de palacio de gobierno en Pachuca para exigir al gobernador, Omar Fayad Meneses, se instale una mesa de diálogo para resolver diferentes temas que según los inconformes, quedaron estancados durante la pasada administración.
Los manifestantes marcharon por las principales calles de la ciudad donde con pancartas en mano y consignas solicitaban solución a las diferentes necesidades de sus agremiados. Fue alrededor de las 11 de la mañana cuando los inconformes arribaron a la puerta de palacio de Gobierno ubicada en la avenida Madero y por minutos bloquearon la circulación.
Alejandro Hernández Ballina, presidente de la UFIC en Hidalgo mencionó que el motivo de la manifestación es la falta de compromiso que en su momento tuvo el ex gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz, con la organización campesina. El dirigente aseguró que en la pasada administración no se aprobaron ningún tipo de gestiones de carácter social, agrario, urbano y de obra pública.
Afirmó que tan sólo en el municipio de Pachuca la pasada administración mantuvo una postura de negatividad para los agremiados de la Fuerza Indígena y Campesina; de tal manera que el día de hoy y apelando dijeron, al discurso de proximidad con la población que tiene el gobernador Omar Fayad decidieron plantarse en las instalaciones del gobierno para dialogar con las autoridades.
Manuel Javier Mena Curiel, coordinador de la UFIC sostuvo que los proyectos estancados dentro de la organización son asuntos agrarios como invasiones, temas de vivienda para personas de escasos recursos, asuntos jurídicos y situaciones de gestiones variadas como obra pública, programas alimentarios, programas de cobijas, becas, entre otros.
Mena Curiel puntualizó que son más de 40 municipios en la entidad los que se están viendo afectados por la falta de dialogo de las autoridades por lo que esperan que el día de hoy comiencen las pláticas para poder echar andar los proyectos productos en beneficio de la sociedad hidalguense y de sus agremiados.