- Más de 21 mil en los primeros tres meses
Según datos de la asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), tan sólo en los primeros tres meses del presente año, el robo de vehículos alcanzó en el país una incidencia de 21 mil 135 unidades aseguradas, lo que representa un incremento del 33.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2016.
Esta cantidad de automóviles robados implica un máximo histórico en los últimos 11 años, la cifra precedente son los 21 mil robos que se registraron en un trimestre de 2011, por lo que urgen la actuación de las autoridades para combatir este delito, que por supuesto también requiere de la colaboración de los propietarios.
El titular de la AMIS, Recaredo Arias Jiménez, detalló que entre abril de 2016 y marzo de 2017 se reportaron 76 mil 344 unidades robadas, lo que representa un aumento del 21.3 por ciento y con las cifras del primer trimestre de este año marca un notable repunte en la incidencia delictiva en este sector.
Arias Jiménez sostuvo que el organismo a su cargo considera que dos factores importantes por los que se han aumentado estas cifras, es porque no se logrado mitigar la inseguridad en términos generales, además de que han afectado los cambios de gobierno en diversas entidades.
La mayor incidencia de este delito ha sido en los estados de Guerrero, Tlaxcala, Sinaloa, Estado de México, Puebla, Michoacán, Tabasco, Morelos y Veracruz, mientras que por municipio o delegación destacan por el número de casos, Ecatepec, Guadalajara, Zapopan, Tlanepantla, Naucalpan y Culiacán.
En contraste con las cifras de robos de autos, que le han costado 8 mil 300 millones de pesos a las aseguradoras en los primeros tres meses del año, la recuperación de autos robados es mínima y sólo ha aumentado 1 por ciento de abril de 2016 a marzo del año en curso.