Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se incrementa el número de casos de dengue en el estado

    15/09/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Asegura la directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública, de la Secretaria de Salud, Concepción Carmona Ríos, que en lo que va del año en curso se ha duplicado el número de personas enfermas de dengue en el estado de Hidalgo en comparación con el año pasado, al registrar a la fecha un total de 536 casos detectados y atendidos.

    Informó que el año pasado se registraron alrededor de 200 casos, sin embargo para el año en curso ya se incrementó en poco más del doble, además de añadir que los municipios que registran el mayor número de personas enfermas son Huejutla, Jaltocán y San Felipe Orizatlán en estas demarcaciones se tiene el 95 por ciento del total de casos.

    Añadió que entre las acciones que se han aplicado para contrarrestar la enfermedades se encuentra el programa «cazadores de larvas», donde se trabaja de manera conjunta con los centros escolares para que los estudiantes desde el nivel preescolar, hasta universitario ayuden en la identificación de larvas y sean destruidos por los grupos de la Secretaría de Salud.

    Destacó también la necesidad de que los pobladores trabajen de manera activa con las autoridades es prioritaria, para poder combatir la enfermedad sobre todo porque Hidalgo cuenta zonas limítrofes con estados que tienen hasta cinco veces más el número de casos de los que presenta esta entidad, mantener bajo control el padecimiento es prioritario en regiones colindantes con Veracruz.

    Al mismo tiempo señaló que los estudiantes son un gran apoyo en estas tareas, ya que el identificar los criaderos de larvas y sobre todo difundir entre la población la importancia de evitar que haya recipientes donde se reproduzca el mosco transmisor es imperante.

    Del número de casos que se ha registrado, 40 han sido de tipo hemorrágico y el resto de dengue clásico. A la fecha no se ha tenido ningún fallecimiento, sin embargo si se han tenido casos muy graves. El año pasado hubo dos defunciones, ante ello la urgencia de quien registre los síntomas acuda de manera inmediata al hospital o clínica de salud más cercanos.

    Salud
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Continúan las sanciones para quienes abandonan basura en Mineral de la Reforma

    Acercan opciones de trabajo a buscadores de empleo en Tlaxcoapan 

    Huejutla anuncia el primer festival de pueblos originarios: Tlajtoli 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.