Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Se formó la Depresión Tropical 2-E en el Océano Pacífico

    31/05/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto: Archivo
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Para Oaxaca, se prevén tormentas torrenciales mayores a 250 mm y tormentas intensas en Veracruz, Puebla y Guerrero.

    Esta mañana se desarrolló la Depresión Tropical 2-E en el Océano Pacífico; a las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 294 kilómetros (km) al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 325 km al sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 65 km/h y desplazamiento lento hacia el norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    El ciclón ocasionará tormentas torrenciales mayores a 250 milímetros (mm) en regiones de Oaxaca y sus bandas nubosas generarán tormentas intensas en sitios de Veracruz, Puebla y Guerrero, tormentas muy fuertes en áreas de Michoacán, Chiapas, Morelos y Estado de México, tormentas fuertes en zonas de la Ciudad de México y oleaje elevado de 3 a 4 metros (m) de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

    El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, en coordinación con el SMN, establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Puerto Escondido, Oaxaca.

    La Conagua y el SMN recomiendan a la población de las entidades con pronóstico de tormentas, permanecer atenta a los avisos que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, estatales y municipales, y a extremar precauciones debido a la saturación de agua, posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como evitar el cruce de ríos y tránsito vehicular en carreteras, caminos rurales, vados y puentes.

    Asimismo, se exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx @Conagua_Hgo y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Golpe a la delincuencia en la región Tula, detienen a 5 sujetos, aseguran armas y droga

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.