Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se erradica la brucelosis en la Región Huasteca de Hidalgo

    21/10/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Con la autorización del ingreso de la Región de la Huasteca de Hidalgo a la fase de erradicación de la Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales, la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reconoció el esfuerzo realizado por los productores de ganado bovino, ovino y de los profesionales zoosanitarios del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, A.C. (CEFPPEH).

    El Secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, comunicó al Gobernador del Estado, Francisco Olvera Ruiz, el cambio de fase a erradicación en los municipios de Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica al cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-047-ZOO-1995.

    Carmen Dorantes Martínez, Delegada de la SAGARPA en Hidalgo, anunció que la erradicación de la brucelosis en el ganado de la Huasteca de Hidalgo, es de relevancia, ya que la dependencia, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), sólo ha autorizado esta situación sanitaria a los estados de Baja California sur, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, así como algunas regiones de Campeche, Guanajuato y Guerrero.

    La SAGARPA informó que al estar erradicada la brucelosis en la Región, se reduce el riesgo de que los consumidores de productos y sub productos de ganado bovino y ovino, ganaderos, veterinarios, tablajeros, personal de los rastros y centros de matanza adquieran la enfermedad.

    Además de representar un riesgo zoosanitario, la brucelosis, es un obstáculo para acceder a los mercados nacionales e internacionales porque afecta el desarrollo de la ganadería, la venta de productos derivados de los bovinos y ovinos, situación que impacta en el campo porque es una importante fuente de alimentación y empleo en un amplio sector de la población rural de Hidalgo.

    La Delegada de la SAGARPA en Hidalgo, agradeció el esfuerzo realizado coordinadamente entre los tres niveles de gobierno el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, A.C. (CEFPPEH), y los ganaderos quienes participaron con el financiamiento y la ejecución de las actividades.

    Para constatar en nuevos municipios la ausencia de la brucelosis, la Federación y el Estado continúan con la realización de pruebas de campo y de laboratorio.

    Agricultura Sagarpa
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.