Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se eleva colocación de créditos en el segmento de trabajadores de menores ingresos

    12/02/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En 2017 el Infonavit modificó su estrategia para atender con un complemento de pago a los que menos ganan. Además, con el incremento al monto máximo, el cheque promedio subió a 31 mil 663 pesos
    • El Instituto sigue a la cabeza en el financiamiento a quienes ganan menos de 5 UMAs

    Hacer realidad el derecho constitucional de sus derechohabientes a adquirir una vivienda digna y decorosa sin importar su cajón salarial, es la razón de ser del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige David Penchyna Grub. Al cierre de 2017 la colocación de financiamientos tuvo un incremento respecto a 2016 en todos los segmentos; registrándose el mayor volumen en el rango salarial de 2.6 UMAs, en el que se colocaron 130 mil 619; esto es, 4.4 por ciento más que el año previo.

    En el segmento de quienes ganan entre 2.6 y 4 UMAs el Instituto otorgó 97 mil 650 créditos, 7 por ciento más respecto al año anterior; el rubro que más creció fue el de 4 a 5 UMAs, que pasó de 28 mil 214 a 31 mil 663, lo que representa 12.1 por ciento de incremento.

    Al cumplir con la instrucción de la Política Nacional de Vivienda de la Administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Infonavit da prioridad a los sectores de menores ingresos; por ello, desde el pasado 1 de marzo cambiaron las Reglas de Operación de los Subsidios y ahora se destinan a trabajadores que perciben entre 1 y 2.6 UMAs de tal manera que este segmento recibió el año pasado un cheque promedio de hasta 255 mil 787 pesos, mientras que en 2016 lo máximo fue de 231 mil 719 pesos, un incremento de 10.4 por ciento.

    Además, el nuevo Plan de Crédito, que entre otras modificaciones implica un incremento en el monto máximo de financiamiento, de 921 mil pesos a 1.7 millones de pesos, dio como resultado una mayor derrama económica: 79 mil millones de pesos más que el promedio de los últimos años, así como un crecimiento del 8 por ciento en la colocación hipotecaria y un aumento en número y suma por cajón salarial.

    A unos meses de llegar al crédito 10 millones el Instituto cumple con su función social de ser una opción tangible para los trabajadores, especialmente para las familias que sin el Infonavit no podrían formar un patrimonio.

    La estrategia crediticia emprendida el año pasado cumple con dos objetivos: apoyar con un complemento de pago a los trabajadores de menores ingresos, y atender a los derechohabientes que tienen otras opciones de financiamiento, que desean utilizar como enganche su ahorro de la Subcuenta de Vivienda y con un financiamiento que tenga mejores condiciones como: tasa fija, en pesos y mayores montos.                     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.