En ocasión del programa Escuela Sustentable que lleva a cabo el gobierno del estado y que en Pachuca beneficiará este año a 17 escuelas de nivel primaria y secundaria con inversión de 11 millones de pesos, el alcalde Eleazar García Sánchez reconoció ante titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, el apoyo del gobernador José Francisco Olvera Ruiz a este rubro, uno de los prioritarios de administración.
Tras destacar el trabajo comprometido de los integrantes de la H. Asamblea Municipal a través de la Comisión de Educación y Cultura que encabeza Eduardo Sánchez Hernández, el presidente municipal, acompañado de la titular del DIF Municipal, Gabriela Castañeda de García, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre autoridades, padres de familia y alumnos con miras a alcanzar la excelencia educativa en todos los sectores del municipio.
El alcalde capitalino, explicó que a cada una de las escuelas beneficiadas (con matrícula conjunta de siete mil 300 alumnos) se destinan alrededor de 650 mil pesos para mejoramiento de infraestructura educativa, consistente principalmente en la dotación de agua potable y techado de las canchas. García Sánchez agregó que una vez consolidado el abastecimiento de agua en los centros educativos, se buscaría ampliar la red a jardines y plazas públicas.
García Sánchez, recordó el esfuerzo y dedicación de dependencias municipales como el DIF Pachuca, que preside Gabriela Castañeda de García, donde por medio de los Centros de Atención Infantil y Comunitaria (CAIC) apoya las actividades de enseñanza en barrios, colonias y comunidades en beneficio de las clases más vulnerables.
Por otra parte, tras subrayar el desempeño de los integrantes de la H. Asamblea Municipal, con iniciativas que buscan el bienestar social, reconoció la propuesta del programa Escuela Segura para instalara cámara de videovigilancia en los centros educativas.
Previamente, Eleazar García enlistó los espacios escolares de nivel medio básico incluidos en este año en Escuela Sustentable: Secundarias general Ricardo Garibay, Secundaria General 2 y 6, Telesecundarias 1 y 697. En el caso de las primarias las escuelas beneficiadas con: Fuentes y Bravo, Francisco I. Madero, Quetzalcóatl, Francisco Rivera Nava, Himno Nacional Mexicano, Bartolomé de Medina, Benito Torres Oropeza, Guadencio Morales Hernández, Ignacio Manuel Altamirano, Josefa Ortiz de Domínguez y Margarita Maza de Juárez.
En su momento, el titular de la SEPH destacó la importancia que el alcalde capitalino concede al rubro educativo, al tiempo que recordó que gracias a ese interés, el gobernador destinó 11 once millones de pesos al programa Escuelas Sustentables.
Joel Guerrero, enfatizó que dicho programa pretende enseñar a los educandos, la importancia del aprovechamiento óptimo de los recursos naturales para asegurar que las futuras generaciones los aprovechen de la misma manera. El funcionario estatal, manifestó que se pretende hacer escuelas verdes, sociales y participativas, por lo que coincidió con Eleazar García en impulsar un trabajo corresponsable con profesores, padres de familia y alumnos.
El titular de la SEPH detalló que Escuelas Sustentables, se realiza en respuesta a las múltiples solicitudes que durante su campaña recibió el gobernador para techar canchas escolares. Agregó que respecto a la dotación de agua potable, se busca, que en una consolido el suministro de este líquido a las escuelas, éstas puedan compartirla y/o comercializarla con su comunidad, para obtener ingresos extras.
En este acto, efectuado en el patio central de la Casa Rule, se contó con la presencia del director general de Gestión y Concertación de la SEPH, Así mismo, el director general de Gestión y Concertación de la SEPH, Plinio Islas Olivares, el secretario de Desarrollo Humano y Social municipal, Christian Guevara Gálvez, representantes del sector educativo, además de funcionarios municipales.