Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Se debe sancionar a empresas que vierten residuos peligrosos a cielo abierto, asegura Ramón Ramírez

    16/04/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Ramón Ramírez Valtierra

    Después de que en la región de Tepeji del Río, se registraran afectaciones de salud entre la población por los desechos tóxicos dejados al aire libre por una empresa asentada en la zona, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ramón Ramírez, se manifestó a favor de que se sancione con rigor a las industrias que no se deshagan de forma adecuada de sus desechos tóxicos.

    Aseguró al respecto que en este y todo tipo de situaciones en las que se presenten situaciones como la ocurrida la semana pasada en Tepeji del Río, donde hay personas afectadas en su salud, se debe investigar a fondo y aplicar todo el rigor de la ley a los empresarios incurran en estas faltas.

    De igual manera manifestó que como todo ciudadano que está en contra de este tipo de casos también está de acuerdo en que sean las instancias y dependencias correspondientes las que al final de las investigaciones definan el tipo de castigo que se pueda aplicar a las empresas que no cumplen con las normas para deshacerse de sus residuos con los que además de afectar a la salud de la población vecina dañan el entorno ecológico.

    Añadió que es en este tipo de situaciones en que se debe valorar la posibilidad de instalación y apertura de empresas como la de Zimapan que son sitios exclusivos para el confinamiento de basura tóxica que debe recibir un tratamiento especial a fin de que no se den nuevos casos como el de Tepeji del Río.

    Cabe mencionar que apenas la semana pasada se detecto que alrededor de 40 toneladas de material tóxico, que fue abandonado en marzo por la empresa Equz cerca de la comunidad de Ojo de Agua en el municipio de Tepeji del Rio por lo cual a presidencia municipal adaptó la escuela primaria de la comunidad como un albergue para apoyar a 20 familias que se encontraban cercanas al tiradero y que presentaban alteraciones en su salud.

    Tepeji del Río Zimapan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.