Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se buscan alternativas para cultivos de riego con aguas negras

    22/06/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Reconoce el secretario de Desarrollo Agropecuario, José Alberto Narváez,  que la restricción para la siembra de hortalizas no se cumple en la región del Valle del Mezquital por lo cual aseguró que ya se llevan a cabo reuniones con los campesinos y la Cofepris para buscar un acuerdo  respecto este tipo de cultivos.

    Cabe mencionar que la llegada de agua negra con la que se irriga el distrito 100 y 03 del Valle del Mezquital, ha derivado de parte de las autoridades sanitarias que haya una veda en la plantación de verduras debido a que los estudios de varios especialistas han señalado que la contaminación de las aguas residuales hace susceptible a las legumbres de absorber los metales pesados que traen estas aguas.

    En la zona se encuentra prohibida la siembre de hortalizas como lechuga, cilantro, cebolla entre otras plantaciones, sin embargo esta restricción no es acatada por los agricultores quienes mantienen la siembra de legumbres, en diversas parte del Valle del Mezquital, ante ello el funcionario precisó que a través de la Cofepris se mantienen reuniones con los campesinos para llegar a acuerdos.

    El funcionario afirmó que la productividad que origina el riego con aguas residuales incide en que los ejidatarios continúen con la siembra de estos productos, sin embargo precisó hay varios factores que deben de ser analizados debido a que también intervine la Comisión Nacional del Agua (Conagua),organismo que se encarga de otorgar las concesiones para el uso de agua.

    Añadió que es la Conagua la que cuenta con el número de hectáreas de hortalizas que se riegan con aguas negras, lo que es un hecho es que aún con la prohibición existente de lleva cabo esta plantación, además de que hay una variación del número de hectáreas que siembran legumbres debido a los dos ciclos con los que cuentan los campesinos que utilizan agua de riego.

    Refirió también que en ocasiones en uno de los ciclos que son primavera- verano y otoño-invierno, es como se puede encontrar la siembra de hortalizas, al siguiente ciclo dijo, se opta por otro tipo de cultivo, usualmente maíz, alfalfa o frijol que son los cultivos más comunes en estos distritos de riego de aguas negras.

    Conagua
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.