Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Se aprueba en el senado de la república la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la SCJN

    09/10/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Luego de un intenso debate, el Senado de la República aprobó con 111 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones la renuncia de Eduardo Medina Mora al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    En su intervención en tribuna, el senador Julio Menchaca, manifestó que el renunciante tuvo motivos suficientes para presentar su dimisión al cargo. Muestra de ello, es que en la redacción de su carta enviada al ejecutivo, pide claramente que el Presidente acepte su renuncia y la turne al Senado.

    Lo anterior, pone de manifiesto que el ahora ex ministro tiene claros los motivos que lo llevaron a tomar dicha decisión. Por tanto, el legislador por el estado de Hidalgo, exhortó a trabajar en lo que viene y obrar en consecuencia.

    “Hay un derecho humano superior que es el del libre desarrollo de la personalidad y eso está ejerciendo Medina Mora, tomando una decisión que lo deja en la posibilidad de enfrentar el problema que sea”, añadió.

    Lo anterior, luego de que otros legisladores pidieran que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara al Senado cuáles fueron las causas graves que consideró para conceder la solicitud de Eduardo Medina Mora.

    Ante este debate, Julio Menchaca dijo que los integrantes del Senado no deben de ser un obstáculo para una determinación personal; y reafirmó, “que quede muy claro  no hay un pacto de impunidad para nadie, no se va a proteger a nadie, la lucha contra la corrupción es la bandera de la cuarta transformación”.

    El también presidente de la Comisión de Justicia, recordó que en el Senado son los primeros en reclamarle a alguien que haya faltado a la rectitud y a la honestidad desde su responsabilidad como funcionario público. Si tiene cuentas pendientes que sea investigado y juzgado de acuerdo a la ley y con estricto respeto a sus derechos fundamentales.

    Por último, Julio Menchaca pidió a sus compañeros legisladores que no se confunda a la opinión pública pensando que esta decisión personal lleva una intensión perversa gubernamental. Y concluyó, “solo aquel que tiene la respuesta a estas interrogantes ha declinado públicamente a dar sus argumentos”.

    Hay que recordar que después de aceptar la renuncia de Medina Mora por parte del Senado de la República, el Titular del Ejecutivo deberá mandar una terna de aspirantes al cargo de Ministra o Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Una vez que se tengan las propuestas la Comisión de Justicia iniciará el proceso correspondiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.