Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    SAT condonó impuestos por casi 274 mil mdp entre 2007 y 2015; políticos, artistas, y universidades entre los beneficiados

    02/10/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que siete mil 884 personas físicas y morales fueron beneficiadas en la condonación de impuestos y cancelación de créditos fiscales entre el 1 de enero de 2007 y 4 de mayo de 2015; El monto condonado asciende a 274 mil millones de pesos, dinero que no llegó a las arcas de gobierno federal, a esta cantidad habría que sumarle el monto de 201 contribuyentes que se ampararon y cuyo proceso sigue en curso.

    La lista de impuestos condonados, con nombres de contribuyentes y montos, no podía ser consultada por el público, ya que los datos eran protegidos por el secreto fiscal, sin embargo después de cuatro años de litigio el SAT entregó las bases de datos a la organización civil “Funder, Centro de Análisis e Investigación.”

    Entre los beneficiados destacan personalidades como la exprimera dama Angélica Rivera, con una condonación de un millón 784 mil 676 pesos en 2007; el político panista Diego Fernández de Cevallos con un perdón fiscal por 8 millones 329 mil 996 pesos en 2007, así como la actual presidenta nacional del partido Morena, Yeidckol Polevnsky, a quien el SAT condonó 16 millones 441 mil 439 pesos en 2014 y Carlos Ahumada, uno de los protagonistas de los videoescándalos difundidos en 2004, se le condonaron seis millones 184 mil 879 pesos.

    En cuanto a los nombres de la farándula, desfilan los grandes ídolos mexicanos ya fallecidos Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel, con una condonación de 121 millones 040 mil 578 pesos, así como José Rómulo Sosa Ortiz, José José, con 10 millones 947 mil 763 pesos.

    La exatleta olímpica y actual comisionada Nacional del deporte Ana Gabriela Guevara Espinoza aparece en la lista con 9 millones 637 mil 598 pesos.

    Al menos 16 universidades públicas recibieron condonaciones fiscales, tales como  la Universidad Autónoma del Estado de, con 444 millones 571 mil 132 pesos solo en 2011; la Autónoma veracruzana con perdones fiscales por 426 millones 586 mil 344 pesos en 2011, 2013 y 2014; la Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas, con 394 millones 636 mil 791 millones ,entre 2011 y 2015; así como las Universidades Autónomas de Tamaulipas, Tabasco, Guadalajara, Puebla, Nayarit, Nuevo León, Hidalgo, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chapingo y Aguascalientes.

    Equipos del futbol mexicano también recibieron beneficios fiscales entre ellos  Los Pumas del Club Universidad Nacional por 14 millones 584 mil 64 pesos; el Club Atlante por 61 millones 390 mil 415 en 2013, mientras que al Deportivo Toluca por  28 millones 495 mil 589 pesos en 2008; en 2012, recibió otro por 150 mil 539 pesos; El Club Atlas en 2009, 2010 y 2011 por 348 millones 40, 193 pesos en esos tres años, así como el Club de Futbol Guadalajara con 9 millones 882 mil 974 pesos en 2008.

    Entre las empresas o personas morales sobresalen Kimberly Clark, con 44 millones 415 mil pesos ; Kansas City Southern de México, 5 millones 875 mil pesos; Bimbo, 2 millones 95 mil pesos; Iusa, 414 millones 100 mil pesos; Banco JP Morgan, 3 mil 935 millones; Casa Sauza, 171.5 millones; Alstom, 38 millones 512 mil pesos; Ahmsa, 601.1 millones; Azteca Holdings, 279 millones; el Club deportivo Cruz Azul, 328 millones; Value Casa de Bolsa, 4 millones 604 mil pesos.

    También se menciona a Actinver, con dos condonaciones por 31 millones 700 mil 493 pesos y 55.6 millones de pesos, respectivamente.

     Autobuses Estrella Blanca por 5.8 millones y otro por 4.9 millones de pesos. De la información disponible, casi una cuarta parte (24 por ciento) se perdonó a 10 contribuyentes, de los cuales la mitad son entidades públicas.

    A la CFE se le perdonaron impuestos por 13 mil 995 millones; Bancomext, mil 543 millones de pesos; Luz y Fuerza con mil 167 millones de pesos.

    Otras empresas privadas beneficiadas son Halliburton, con mil 125 millones, Zara México, 148.1 millones; Mexichem, 41.6 millones; Bayer, 188 millones de pesos; Bacardí, 29.9 millones, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.