Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Sancionan a empresas farmacéuticas del exdelegado, Carlos Lomelí

    13/09/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Por falsear información en licitaciones gubernamentales, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por dos años y medio e impuso una  multa de un millón 500 pesos a las empresas farmacéuticas “Lomedic” y “Laboratorios Solfrán”, propiedad de Carlos Lomelí, ex delegado del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en Jalisco.

    La dependencia que encabeza Irma Eréndira Sandoval señaló que estas sanciones son el resultado de una minuciosa investigación en las que se identificó que ambas firmas falsearon información al participar en contrataciones públicas.

    “Las dos empresas manifestaron que no contaban con ningún integrante que fuera servidor público, cuando en realidad una persona que en ese momento era diputado federal era integrante de las mismas, lo que incumple con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”, informó la SFP:

    Asimismo la dependencia federal exhortó las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, Fiscalía General de la República, así como las empresas Productivas del Estado, gobiernos estatales y municipales de abstenerse a realizar cualquier negociación con dichas empresas farmacéuticas.

    Carlos Lomelí médico de profesión  fundó su primera empresa farmacéutica en 1999; siete más tarde se convirtió en precandidato del PRD para gobernar Jalisco; de 2015 a 2018 fue diputado local y representante estatal de Morena.

    En julio de 2018, luego de perder la gubernatura de Jalisco, Lomelí fue designado por López Obrador como superdelegado del estado, en donde vigilaba los programas de desarrollo; sin embargo en julio de 2019 anunció su renuncia luego de haber sido señalado por supuesto conflicto de interés en licitaciones gubernamentales de medicamentos.

    A Lomelí Bolaños se le acusa de tener una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos además la Secretaría de la Función Pública tiene siete investigaciones en su contra por probables conductas irregulares, que van desde cohecho, conflicto de interés, enriquecimiento oculto y tráfico de influencias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.