Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 24
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SAGARPA pone en marcha proyecto de producción de Forraje Verde Hidropónico

    20/11/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGRAPA) incursiona en nuevas estrategias para reducir el impacto del cambio climático en la agricultura y la ganadería, por lo que puso en marcha el Proyecto Estratégico de Rehabilitación del Equipamiento Productivo Agropecuario (REPA) y la producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH).

    En el Arenal, Carmen Dorantes Martínez, Delegada en Hidalgo de la SAGARPA, informó que con este tipo de proyectos no solo se cosecha agua y se produce forraje para el ganado sino que se transforma la vida de la comunidad, además de que es una muestra para los jóvenes de que el campo puede ser rentable y productivo.

    La Delegada manifestó que existe una deuda histórica con el campo por lo que el Gobierno de la República y la SAGARPA tienen el compromiso de impulsar proyectos provechosos como estos.

    A través del REPA la SAGARPA rehabilita o dota de bombas, papalotes, geomembranas, se hacen adaptaciones para la cosecha de agua para uso agropecuario, se construyen depósitos de ferrocemento y plástico, tanques para transportar agua y sus adaptaciones a vehículos.

    El proyecto de FVH es una técnica para la producción intensiva de forraje, en la que se obtiene pastura para el ganado en un periodo muy corto de tiempo (8 a 14 días) y con alto contenido nutricional, por lo que se logra que la carne tenga poca grasa.

    Adelfa Zúñiga Fuentes, Presidenta Municipal de El Arenal, agradeció la visión de la SAGARPA al impulsar estos proyectos en esta región donde existe una vocación por crianza de ovinos que emplean para la preparación de barbacoa, por lo que con estas nuevas técnicas de producción de forraje se beneficiarán un gran número de productores; además se aprovechará de mejor manera el agua en esta zona donde la humedad es escasa.

    Con el REPA se beneficiaron 35 productores de los municipios de Almoloya, Atotonilco el Grande, El Arenal, Epazoyucan, Huichapan, Nopala, Villa de Tezontepec, Tula y Zempoala, con una inversión de 3.8 millones de pesos.

    En Tanto que con el FVH se establecieron centros de producción de forraje en Apan, Cuautepec, El Arenal, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tlanalapa, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zempoala, con una inversión de 9.5 millones de pesos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Nuevo resonador magnético del Hospital del Niño atenderá a toda la población

    Arranca Curso de Verano 2025 para hijas e hijos de trabajadores del gobierno estatal

    Escuchar, orientar y actuar: así trabaja la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad con las colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.