Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Rutas de la Transformación, servicios para el pueblo sin intermediarios

    01/09/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En Hidalgo, el gobierno de Julio Menchaca Salazar cumple con la premisa de trabajar cerca de la gente, llevando apoyos y soluciones a las comunidades más alejadas a través de las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo.

    Desde Tianguistengo, en la Sierra Alta, se recordó la historia de Cándido Olivares Juárez, habitante de Xococoatla, quien a pesar de haber perdido la movilidad en sus piernas hace más de diez años, continúa siendo un ejemplo de esfuerzo y servicio a su comunidad.

    Él, como miles de hidalguenses, ha recibido atención directa gracias a esta estrategia que elimina intermediarios y rompe con la burocracia, acercando salud, trámites y apoyos sociales hasta donde más se necesitan.

    “Hoy vengo por la atención médica de salud bucal, es lo más urgente. Yo en esta silla de ruedas me dedico a servir a los demás. No quiero quedarme en esta silla”, compartió Cándido, padre de cuatro hijas y convencido de que la educación y el progreso son la mejor herencia que puede dejarles.

    Las Rutas de la Transformación son una muestra del compromiso de saldar la deuda histórica con las comunidades más alejadas. En tres años se han realizado más de 36 visitas a municipios y 22 Ferias de Servicios para el Pueblo, donde se brindaron 41 mil 577 atenciones, de las cuales destacan:

    Más de 40 mil personas atendidas en materia de salud, incluyendo 2 mil consultas médicas, mil 500 mastografías, más de mil ultrasonidos, vacunas, así como la entrega de 750 lentes y exámenes de la vista.

    Se llevaron a cabo 400 orientaciones jurídicas y asesoría legal para mujeres en situación de violencia, 350 acciones de apoyo a personas vulnerables, vinculándolas con redes institucionales, así como mil 950 trámites directos como licencias, actas de nacimiento, pagos y refrendos.

    Además, mediante Oficinas Regionales y 10 unidades móviles, se han concretado 370 mil trámites, acercando soluciones sin costo y sin intermediarios.

    Con sensibilidad y cercanía, el gobierno de Hidalgo reafirma que las Rutas de la Transformación son más que un programa: son un acto de justicia social que cumple con la gente y atiende donde más se necesita.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    En Mineral de la Reforma se atiende la mitigación y el cambio climático

    Salud gratuita y de calidad, al alcance de las familias hidalguenses

    Mayor infraestructura hídrica para las familias de la Sierra y la Huasteca hidalguenses

    Hoy como nunca, Hidalgo invierte en la educación para construir un futuro de oportunidades

    Reconoce sistema municipal DIF a adultas y adultos mayores de Mineral de la Reforma

    Justicia social para el campo: productores de la Sierra y Huasteca reciben apoyos directos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.