La mañana de ayer en la sede del congreso local rindieron protesta como diputados infantiles los 30 niños y niñas legisladores quienes forman parte del tercer parlamento infantil que tiene como finalidad presentar ante el Congreso del Estado las inquietudes, propuestas y alternativas de solución a los problemas que aquejan a este sector de la población informó el presidente de la Comisión de la Niñez, la juventud y la familia Gadoth Tapia.
Dijo que los resultados de los trabajos de los legisladores infantiles, servirán de base para conocer de primera mano las necesidades prioritarias de los integrantes de sector, por lo que sus propuestas serán analizadas y en su momento aprobadas para ser incluidas en las leyes del estado, afirmaron tanto el coordinador de la Junta de Gobierno como el presidente de la Comisión de la niñez, la juventud y la familia.
Gadoth Tapia, señaló, “Como diputados tenemos el deber y la obligación de y trabajar por los grupos vulnerable y uno de ellos es el de los niños quienes al asumir sus funciones como legisladores infantiles del estado trabajan en una serie de propuestas que serán escuchadas y plasmadas en las leyes como ocurrió con el tema de la Ley para la prevención y erradicación de la violencia que salió de uno de estos parlamentos”
Por su parte el presidente de la junta de gobierno Ernesto Gil Elorduy, señaló que para los menores no solamente es suficiente el respeto y cuidado de los adultos, sino también puedan crecer con todas las tenciones y de forma libre, además de resueltas todas en la medida de lo posible todas sus necesidades, además de atender sus demandas ya que además tienen la capacidad de hacer propuestas como en ese caso en las mesas de trabajo del parlamento
Las y los legisladores infantiles sesionarán este miércoles 21 den el recinto, donde presentarán las conclusiones obtenidas en las seis mesas de trabajo donde los temas: “Violencia en la Escuela y la Familia”, “Trato diferente a las personas: Discriminación y Discapacidad”, “Alimentación Saludable”, “Migración”, “Medio Ambiente” y “Tecnología de la Información”.
Este día ante la presencia de los representantes de las instancias organizadores entre ellas el Instituto Estatal Electoral la Comisión de Derechos Humanos y el sistema DIF del estado, desde sus curules los niños legisladores presentarán sus propuestas y sus pronunciamientos respecto a sus demandas, entre las que destacan de acuerdo a las mesas de trabajo sus temores por s seguridad en las escuelas y las calles, entre otros temas.
El parlamente infantil está integrado por 17 niñas y trece niños que representan a los 18 distritos locales.