Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Rinden homenaje a creador de la segunda temporada de La Familia Burron, Gabriel Vargas

    26/05/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante un evento galardonado por amigos y familiares, tras dos años de haber fallecido, el día de hoy Gabriel Vargas creador de la segunda etapa de La Familia Burron, fue recordado mediante una develación de placa sobre la calle Carlos J. Finlay lugar donde era residente en vida.

    La idea surgió de su esposa la periodista Guadalupe Appendini pues uno de los grandes anhelos de su esposo era ser recordado por todos sus amigos. En el evento estuvieron presentes diversas autoridades del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

    En este sentido al hacer uso de la palabra el historiador y amigo de Gabriel Vargas, Agustín Sánchez González aseguro que se trata de una placa que conmemora la vida y obra de tan importante personaje artístico. Sánchez González comento que la placa surgió, a raíz de un artículo publicado en la revista Relatos e Historias de México.

    “Una calle de la colonia Cuauhtémoc, de la ciudad de México, recuerda al médico y científico cubano Carlos J. Finlay, que murió en 1915, en ese mismo año nació, en Tulancingo, Hidalgo, uno de nuestros grandes genios: Gabriel Vargas Bernal”.

    A parte de ser su hogar, su vivienda se convirtió prácticamente en su taller pues estaba lleno de restiradores, libreros por todas partes, colecciones de la revista que Lupita Appendini mandó encuadernar; las herramientas de los moneros, lápices, hojas, papel cascaron, pinturas, pinceles, tijeras, pegamento y al fondo un par de grabados de su amigo Alberto Beltrán.

    Su obra más significativa. La Familia Borrón, fue Creada en 1948, una historieta que se mantuvo vigentes por casi 60 años y en la cual Doña Borola, su esposo Regino y sus hijos Macuca, Regino y el pequeño Fóforito Cantarranas- siguen entreteniendo a generaciones enteras.

    Por su parte el teatro Guillermo Romo de Vivar abrirá sus puertas para que Daniel Escorza dictara la conferencia La Visita Presidencial de Francisco I. Madero a las ciudad de Pachuca en 1912, esta conferencia está dirigida para todas las personas que gusten de la historia de la ciudad, por lo cual la entrada es libre.

    En punto de las seis de la tarde del 30 de mayo iniciará el acercamiento cronológico y visual a la visita que hizo el presidente de la república Francisco I. Madero el 28 de julio de 1912. La plática se centrará en este acontecimiento apoyado por fotografías conservadas en el Archivo Casasola, que tiene su sede en nuestra ciudad capital.

    Finalmente la Banda Sinfónica del estado de Hidalgo, ofrecerá un magno concierto con Franz von Suppé y de Gioacchino Rossini, bajo la dirección artística de Marco Antonio Orozco Hernández y la participación como solista de Juan Torres Escamilla en la Trompeta.

    Las actividades iniciarán a partir de las siete de la tarde el jueves 31 de mayo y forma parte de la temporada primavera-verano 2012. Obertura Pique Dame y Cavatinas para trompeta y banda son algunas de las melodías que los espectadores podrán disfrutar en la función de gala.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.