-
La Señora María Luisa Chong de Osorio es la presidenta honoraria del Comité, órgano altruista cuyo objetivo es brindar mejor calidad de vida a los derechohabientes
- El curso de capacitación a las nuevas damas voluntarias fue clausurado por la Señora Gabriela Gerard de González, esposa del Director General del IMSS
Ante la delegada María de Lourdes Osorio Chong rindió protesta el Voluntariado de la delegación del IMSS en Hidalgo, del que es presidenta honoraria la señora María Luisa Chong de Osorio y presidenta ejecutiva, la señora Eva Luz Sánchez de Lambros.
La señora Gabriela Gerard de González, esposa del Director General del IMSS, José Antonio González Anaya, encabezó la clausura oficial del curso de capacitación a nuevas aspirantes del Voluntariado.
Gerard de González acompañada de miembros del Voluntariado a nivel nacional felicitó a las aspirantes y las motivó para seguir adelante en esta labor tan importante, comunicando algunos de los acuerdos en que están trabajando en bienestar de la derechohabiencia.
Con el lema “Vivir es amar y servir”, el Voluntariado tiene como objetivo fundamental coadyuvar en las prestaciones que se otorgan a los derechohabientes, y que además se extienden hacia la comunidad, mediante la aplicación de acciones de asistencia social, en coordinación con otras asociaciones o instituciones.
Las Damas Voluntarias del IMSS se preocupan por el restablecimiento y rehabilitación del paciente, coadyuvan en los programas preventivos del Instituto, con la intención de aportar tiempo, recursos y trabajo desinteresado.
Las Promotoras Sociales Voluntarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se caracterizan por su labor altruista y solidaria; representan un enlace entre paciente-familiar-Institución, y a través de su trabajo ejemplar y de amor, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los enfermos.
Ofrecen también aspectos de orientación sobre derechos y obligaciones de los derechohabientes, colaborando además, en la prestación de servicios determinados por la Mesa Directiva Nacional y aprobados por el IMSS.
Participan en pláticas a pacientes vulnerables, en la realización de terapia ocupacional, catártica, recreativa y educacional, entre otras.
La delegada María de Lourdes Osorio Chong reconoció el esfuerzo, entrega y espíritu de solidaridad de las 99 damas Voluntarias en el estado de Hidalgo, “por su alto sentido de colaboración y admirable entusiasmo, confío enfáticamente en que realizarán un trabajo de excelencia con resultados muy positivos”, enfatizó la funcionaria.