Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Reportan 13 defunciones por influenza en el estado, SSH pide mantener medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias

    15/01/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La temporada de frio no ha culminado, por lo que autoridades de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), recomiendan mantener las medidas preventivas que inhiban la propagación de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), fundamentalmente ante el incremento de casos de influenza en la entidad.

    De acuerdo al departamento de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud Pública de la SSH, al cierre del año 2023 se registraron 522 mil 217 casos de Iras, es decir, que se presentó un incremento del 4.9 por ciento en comparación con el año anterior.

    En tanto que, para los casos de influenza, desde el inicio de la temporada invernal y hasta el 30 de diciembre del año pasado, se habían registrado 179 casos con 12 defunciones, cifra a la se han sumado 24 casos y una defunción durante los primeros días del mes de enero.

    Este comportamiento se puede agilizar derivado del retorno a clases y actividades laborales posteriores al periodo de asueto por fiestas decembrinas por lo que, se insiste no únicamente en las medidas de prevención sino en la participación activa durante la campaña de vacunación anti influenza, la cual concluirá hasta el próximo mes de marzo.

    Según las estadísticas reportadas, los municipios con mayor carga de casos de influenza corresponden a Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula, Tizayuca, Cuautepec y Apan, en tanto que, las defunciones registradas corresponden en un 95 por ciento, a adultos mayores que en su totalidad no se habían aplicado la vacuna contra la influenza.

    Cabe destacar que, precisamente la vacunación ha sido una de las mejores herramientas de protección, debido a la variación antigénica del virus, y que esta se repite anualmente.

    No obstante, también se recomienda el lavado frecuente de manos con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; utilizar el cubre boca y al toser o estornudar, utilizar el ángulo interno de brazo, así como evitar cambios bruscos de temperatura.

    Además, permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria; así como, de manera fundamental, en caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general, no auto medicarse y acudir al médico para recibir tratamiento oportuno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

    Jorge Reyes supervisa avances en infraestructura del Rastro Municipal

    «Transparencia y combate a la corrupción como ejes del primer año de actividades»: Nadia Reyna

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.