Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Reinstalan Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal

    11/10/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Es necesario concientizar a la población femenina, para prevenir riesgos a su salud, y retraso en su atención

    Reducir la mortalidad materna y de sus bebés es un objetivo prioritario en la entidad, gracias al compromiso del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar con la salud de la población hidalguense.

    Con la finalidad de contribuir a reducir estos decesos, la Secretaría de Salud estatal (SSH) encabezó la reinstalación del Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal.

    Este órgano colegiado se encargará de realizar el adecuado análisis clínico y epidemiológico de los casos que ocurran en Hidalgo, a fin de establecer mecanismos que hagan más eficiente la atención obstétrica.

    Las mujeres mueren de complicaciones durante o tras el embarazo, o en el parto. La mayoría de estas complicaciones aparecen durante la gestación, y son, en su mayoría, prevenibles o tratables si se detectan a tiempo.

    Otras condiciones existen desde antes, y se agravan con el embarazo, especialmente si no se diagnostican ni se tratan oportunamente, como parte de la atención a la mujer.

    Las principales complicaciones causantes de alrededor del 75 % de todas las muertes maternas, son:

    Hemorragias graves (mayormente, tras el parto)

    Infecciones (generalmente, tras el parto).

    Hipertensión arterial durante el embarazo (preeclampsia y eclampsia)

    De acuerdo con los reportes, al corte del 13 de septiembre, en la entidad se han presentado 12 muertes maternas.

    En apego a la estrategia nacional para abatir la mortalidad materna y perinatal, durante la reinstalación del Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, se destacó la necesidad de redoblar esfuerzos para mejorar el acceso oportuno de las pacientes obstétricas a los servicios en los diferentes niveles de atención, respetando la interculturalidad de la mujer.

    Asimismo, se destacó la importancia de concientizar a la población femenina, para prevenir riesgos en su salud, desde antes del embarazo, durante la gestación, el parto y puerperio, brindándoles el acompañamiento necesario para disminuir las complicaciones y el retraso en su atención.

    El Comité está integrado por la Secretaría de Salud, como cabeza del sector, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

    También forman parte de este órgano el Consejo Estatal de Población (Coespo), la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo (Copriseh), el Colegio Médico Hidalguense, la Asociación de Hospitales Privados, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Ayuntamiento de Pachuca fortalece la infraestructura de alumbrado público en Nopancalco

    Ahora lo acusan por la venta ilegal de tres helicópteros, ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor

    Ejecutan nueva orden de aprehensión contra exoficial mayor por desvío de 116 millones de pesos del seguro catastrófico

    Instalan la Comisión de Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres del Sistema Municipal para la Igualdad de Pachuca

    Localizan 4 personas más, cifra de personas no localizadas se reduce a 8

    Capacitan a personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca en manejo de hidrocarburos

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.