Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Regresa el evento de productores indígenas más importante de México

    09/06/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Regresaproductoresindigenas— La 3ª Expo de los Pueblos Indígenas

    Más de 160 productores indígenas de 21 estados de la República, se darán cita en la 3ª Expo de los Pueblos Indígenas, un evento organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos (CDI), para que los grupos de pueblos originarios que cuenten con proyectos productivos, puedan ofrecer directamente al consumidor toda la calidad y cuidado contenidos en la elaboración de sus productos. De esta forma se beneficia a más de 1600 familias indígenas que participan directa e indirectamente en estos proyectos

    Artesanías, textiles, joyería, accesorios, productos gourmet, ropa, sombreros, salsas, mezcales, dulces, entre muchos otros productos, se ofrecerán a los asistentes. Mención especial merece el pabellón dedicado al café de origen indígena, el cual cuenta con la certificación de producto orgánico.

    Regresaproductoresindigenas1Así también, habrá oportunidad de degustar miel y mezcal, ambos elaborados con calidad superior. De igual forma, habrá un espacio dedicado a los médicos tradicionales, quienes compartirán su conocimiento a través de consultas y conferencias.

    El área gastronómica contará con expositores de estados como Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Yucatán, Oaxaca, entre otros, quienes traerán los alimentos más tradicionales de sus regiones para deleitar con sabores únicos.

    Los productos que se comercializarán en esta Expo, cuentan con la Marca “Manos Indígenas, Calidad Mexicana”, sello distintivo de calidad que acompaña el esfuerzo, dedicación e identidad que cada uno de los productores y artesanos Indígenas de México imprime a sus productos.

    De igual manera para los proyectos de Turismo de Naturaleza, se ha generado de manera participativa y se ha registrado la marca “Paraísos Indígenas”, que busca el posicionamiento a nivel nacional e internacional de las empresas turísticas indígenas.

    En esta tercera edición serán 160 Empresas Indígenas Expositoras, entre las cuales están:

    · 101 empresas y grupos indígenas (expositores de textiles, artesanías, sombreros, alimenticos, especias),
    · 1 Pabellón gastronómico (24 expositores de concina indígena).
    · 1 Pabellón de café (11 expositores)
    · 1 Pabellón de mezcal (5 Expositores)
    · 1 Pabellón de Miel (5 Expositores)
    · 1 Pabellón de medicina tradicional (6 Médicos tradicionales)
    · 8 Redes Turísticas integradas por 68 empresas, de 8 estados (Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán).

    Además, en esta 3ª Expo de los Pueblos Indígenas se contará con la participación de instituciones de apoyo y respaldo a los grupos indígenas, para mejorar sus canales de comercialización, presentación de sus productos y avanzar en temas de financiamiento. Estas son:

    · Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
    · Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pequero.
    · Instituto Nacional de Acceso a la Información y Transparencia (INAI).
    · Promexico, promueve las exportaciones de productos y servicios.
    · Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).
    · ASERCA (SAGARPA).

    Regresaproductoresindigenas2Se contará con salas de negocios para que los productores indígenas y oferentes de productos turísticos, conversen con empresas del ramo restaurantero y hotelero, agencias de viajes, tiendas de autoservicio, fundaciones, instituciones académicas, tiendas de museos, entre otros invitados estratégicos.

    Adicionalmente se contará con la participación de los talentos artísticos que se identifican y/o se reconocen como originarios de los pueblos indígenas como; Aida Cuevas, Edilberto Regalado, Venado Azul, etc, quienes de manera altruista darán conciertos gratuitos. También se tiene prevista la representación de la Guelaguetza, máxima fiesta cultural de los pueblos originarios de Oaxaca.

    La 3ª Expo de los Pueblos Indígenas, se realizará del 16 al 19 de junio de 2016, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, en las instalaciones de la Expo Reforma, ubicada en Av. Morelos 67, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, a una cuadra de la Av Paseo de la Reforma, cerca de la Glorieta de Colón.

    Para mayores detalles de esta 3ª Expo de los Pueblos Indígenas visite:

    www.expodelospueblosindigenas.com o en Facebook: Expo de los Pueblos Indígenas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.