Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Reglamento de Tránsito de Huejutla contempla sanciones fuertes a violación del alcoholímetro

    21/11/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Edgar Silva Hernández Juez Conciliador

    Edgar Silva Hernández Juez Conciliador Municipal, confirmó que las sanciones que contempla el Reglamento de Tránsito en la aplicación del alcoholímetro son altas, invitando así a la ciudadanía a participar en este proyecto que emprende el Gobierno Municipal que preside Alfredo San Román Duval.

    Manifestó que las sanciones deben ser fuertes, considerando que el jugar con la vida no tiene precio, y menos cuando se puede afectar a terceros, de ahí que aseguró que a partir de esta semana estarán uniendo esfuerzos con los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como con los medios de comunicación para que se observe el trabajo que se realizará en la implementación de esta estrategia.

    Silva Hernández, refiere que durante el fin de semana se registran una serie de accidentes viales, de los cuales, 9 de cada 10 se producen por estar bajo los efectos del alcohol, situación que se considera preocupante y que ha derivado en que el Presidente Municipal José Alfredo San Román invierta en la adquisición de este moderno equipo que se utilizará como una estrategia preventiva.

    Así pues, el Juez Conciliador Municipal adelanta que será durante la presente semana cuando se ponga en marcha esta serie de operativos, reiterándole a la ciudadanía a implementar la campaña del conductor designado cuando acudan a una fiesta o en su defecto cuando salgan a divertirse, sabiendo que así evitarán ser sancionados.

    De esta manera, comentó reiteró la invitación a la ciudadanía a entender que la aplicación de esta estrategia es preventiva y que busca solo disminuir el número de incidentes viales y no afectar el desarrollo de la vida social en el municipio, ejemplificándoles que el alcoholímetro es una medida que se utiliza en las grandes ciudades y que eso al final de cuentas se traduce en un avance que busca ofrecer resultados para todos en la forma de gobernar.

    Huejutla
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de la UPT mantienen llamado a paro el 4 de agosto

    Kristel Rodriguez prioriza acciones para la salud de las mujeres

    Atiende DIF de Mineral de la Reforma situación de adulta mayor en abandono

    Gobierno municipal y DIF Huejutla fomentan empatía e inclusión desde la infancia

    Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.