Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Refuerza Gobierno de Hidalgo apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias

    04/10/2019 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En representación del Gobernador Omar Fayad Meneses, el Secretario de Cultura, José Olaf Hernández Sánchez, llevó a cabo la entrega del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias a quienes promueven la recuperación y el desarrollo de la cultura propia de sus comunidades y municipios.

    En su mensaje, Hernández Sánchez explicó que el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) representa un esfuerzo que realiza el Gobierno de Hidalgo en conjunto  con la administración federal y estatal, con el ánimo de rescatar y promover la cultura popular mexicana.

    Detalló que el PACMyC atiende a indígenas, afrodescendientes o comunidades pertenecientes a los ámbitos rurales y urbanos, que tengan interés en instrumentar una intervención o proyecto cultural.

    “Los ámbitos culturales que se atienden son variados: Cosmovisiones, Prácticas de comunalidad, Artes populares, Culturas alimentarias, Tecnologías tradicionales y Pedagogías comunitarias, en 2019 se inscribieron en total 518 propuestas comunitarias de las cuales, 408 fueron proyectos culturales y 110 intervenciones, provenientes de 67 municipios de las regiones geoculturales Huasteca, Llanos de Apan, Sierra Alta, Sierra Gorda, Sierra Oriental, Valle del Mezquital, Tulancingo y Comarca Minera”, puntualizó.

    Cabe señalar que se aprobaron 151 propuestas comunitarias: 125 proyectos y 26 intervenciones de 42 municipios, teniendo una cobertura del 50% de la entidad, lo cual es reflejo de que existe interés por la cultura y por su preservación entre la población.

    En esta ceremonia de entrega de recursos, estuvo presente José Enrique Pérez Franco, director de Desarrollo Regional y Municipal de la Secretaría Federal en representación de la titular Alejandra Frausto Guerrero, de Adela Pérez Espinosa, Presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Congreso del Estado así como  los alcaldes de Singuilucán, Mario Hugo Olvera, Cirila Martínez de La Misión, Aldo Octavio Molina Santos de Tenango de Doria, Raúl Valdivia Castillo de San Felipe Orizatlán, Moises Ramírez Tapia de Tepeji del Río y Febronio Rodríguez Villegas de Tianguistengo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.