Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Refrenda Diconsa compromiso con la seguridad  alimentaria de grupos vulnerables

    27/12/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En Chihuahua y Durango operan 1,484 tiendas comunitarias que atienden a comunidades indígenas internadas en la Sierra Madre Occidental

    Diconsa opera mil 484 tiendas comunitarias en Chihuahua y Durango con las que atiende a grupos indígenas que habitan en zonas lejanas de la Sierra Madre Occidental, informó el gerente de la Sucursal Norte-Centro, Manuel Armando Valenzuela Colomo, quien destacó el compromiso de la institución con la seguridad alimentaria de grupos vulnerables.

    “Para dar servicio a los asentamientos indígenas de la zona como son tarahumaras, tepehuanes, guarijíos, pimas, mexicaneros y coras contamos con 2 almacenes centrales y 18 rurales, lo mismo que 15 tiendas móviles”, aseguró el funcionario, quien explicó que la pericia de los choferes es la que hace que el suministro sea eficiente “pues en esta temporada han tenido que transitar entre el hielo y la nieve”, enfatizó.

    Asimismo, llevan alimento a los 95 comedores comunitarios que opera la Secretaría de Desarrollo Social en ambas entidades: 82 en Chihuahua y 13 en Durango, lugares donde se otorgan dos comidas por día a 11 mil 500 personas.

    Esta misma atención de abasto se extiende a jornaleros agrícolas, para quienes, apenas en noviembre, se echó a andar un programa piloto en el municipio chihuahuense de Ojinaga. “Nuestro objetivo es velar por la seguridad alimentaria de los que menos tienen y ellos están en esa condición, por eso acercamos productos nutritivos y evitamos que realicen grandes traslados para ir en busca de alimento”.

    Gran impulso se le da también a los tianguis comunitarios donde se venden hortalizas, verduras, frutas y huevo fresco en las afueras de las tiendas comunitarias Diconsa, tal como sucede en Jicamorachi, Gosogachi, Uruachi y Bermúdez, en Chihuahua.

    En esa entidad, la paraestatal suministra, asimismo, víveres en 104 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y a 999 escuelas de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), principalmente en poblaciones de la Sierra Tarahumara.

    Finalmente, ahí mismo, Diconsa surte suplementos alimenticios a 189 clínicas de la Secretaría de Salud (Ssa), mencionó Valenzuela Colomo, quien agregó que el acercamiento y vinculación con los distintos municipios del estado ha permitido concretar la venta de despensas a los ayuntamientos de Ciudad Juárez, Chihuahua y Guachochi, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.