Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Record histórico para Testimonios de la Barbarie

    27/05/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Desde que se inauguró la exposición fotográfica Testimonios de la Barbarie de Fernando Botero, esta se ha convertido en la muestra más vista en la historia del Cuartel del Arte pues a la fecha ha registrado poco más de 32 mil visitas.

    Desde alumnos de diferentes instituciones educativas hasta personas amas de casa, adultos y adultos mayores, todos se han dado cita en el cuartel del arte para apreciar una exposición que muestra la realidad del terrorismo vivido en Colombia.

    Los niños, jóvenes y adultos que han acudido, se han percatado no sólo del dominio del lápiz, el carboncillo, la tinta, el pastel y la acuarela con el que impregnó el artista sus cuadros, si no también, de la majestuosidad con la que Botero ha empañado su trabajo.

    Entre las piezas más significativas de esta muestra pictórica se encuentran Masacre en Colombia, Masacre en la Ciénega, Carro Bomba, Paisaje de Colombia; Río Cauca y Secuestra, en la cual se muestra la desesperación y súplica de una mujer al ser privada de su libertad.

    Por otro lado el teatro Guillermo Romo de Vivar abrirá sus puertas para proyectar el documental La Maleta Mexicana, donde se muestra la historia de un tesoro fotográfico hallado en unas cajas.

    La cinta aborda la historia de unas misteriosas cajas que se perdieron a comienzos de los años 40 y que contenían más de 4 mil 500 negativos sobre la Guerra Civil española por tres amigos, exiliados de Alemania, Polonia y Hungría: Robert Capa, David Seymour y Gerda Taro.

    En el documental se descubre el extraordinario contenido de estas cajas y explora su importancia actual por lo que muestra del pasado. De igual manera el título La Maleta Mexicana, es una metáfora de viajes y tesoros perdidos.

    Finalmente debido a la gran aceptación que ha tenido los conciertos de rock ofrecidos en el Centro Cultural del Ferrocarril por bandas locales, es que el próximo 31 de mayo en punto de las 19:00 horas se presentará la agrupación Celtic Time.

    Esta banda de rock se integra por “Sutra”, encargado de la flauta, Jeshua es el violinista, “Jem” en la guitarra eléctrica principal, “Mesías” en el bajo eléctrico, Miguel Montoya en la segunda guitarra eléctrica y Angelo se ocupa de la batería y las percusiones.

    Ellos han participado en los domingos culturales que el ayuntamiento capitalino ofrece al público en las faldas del Reloj Monumental, sin embargo, ahora se presentarán en el Ferro, espacio que se ha convertido en un espacio sumamente importante para las diversas expresiones artísticas de los jóvenes hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.