Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Reconocen labor de personas con síndrome de Down en Hidalgo

    20/03/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los Servicios de Salud en Hidalgo (SSH) se suman este 21 de marzo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, mediante el desarrollo de una jornada informativa para reflexionar sobre el significado de la inclusión y reconocer la valiosa contribución de las personas con discapacidad intelectual en sus comunidades.

    Actualmente, las personas que se encuentran en esta condición tienen la oportunidad de integrarse social y laboralmente; en Hidalgo se ofrece orientación en materia de salud, educación, capacitación y atención, para que sean independientes en diversas tareas, así como en la toma de decisiones.

    El síndrome de Down es el resultado de una alteración genética que perdura a lo largo de toda la vida. Se caracteriza por la presencia de un cromosoma adicional, el cromosoma 21, que impacta en el desarrollo tanto físico como cognitivo del individuo.

    A nivel mundial, se prevé que uno de cada mil 100 bebés nace con síndrome de Down, quienes en sus diversas etapas de vida enfrentan desafíos, tanto en su desarrollo intelectual, como motriz desde temprana edad. Además, pueden presentar condiciones médicas asociadas, como problemas cardíacos, visuales y auditivos, situaciones que con el acceso a una atención médica oportuna, se puede mejorar significativamente.

    En las Unidades de Salud en Hidalgo, se da atención médica preventiva, consultas de medicina general, programas de vacunación, atención prenatal y postnatal, control de enfermedades crónicas, y promoción de estilos de vida saludables.

    Además, se ofrecen servicios de detección temprana de enfermedades, seguimiento y control de padecimientos comunes, así como orientación y apoyo a las familias en materia de salud.

    En materia de Salud Mental, es fundamental fomentar el autocuidado, a través de la expresión emocional, el desarrollo de una relación intrapersonal sana y de habilidades como la escucha atenta, la comunicación asertiva, con el propósito de generar relaciones interpersonales gratas; además, de la gestión emocional, ya que en algún momento el estado de ánimo puede decaer o cursar por momentos de ansiedad.

    Por otra parte, la sana alimentación, hidratación, la práctica de ejercicio y una higiene del sueño, permitirán el ejercicio de un estado de bienestar óptimo

    Para obtener más información sobre los servicios disponibles en estas unidades, se invita a la población a acercarse a los Centros de Salud más cercanos, donde el personal capacitado brindará la asistencia necesaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Todo listo en Pachuca para el Desfile Cívico-Militar Conmemorativo del 215 Aniversario de la Independencia Nacional

    Hidalgo celebra las fiestas patrias con música, cultura y medidas de seguridad en Plaza Juárez

    Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

    67 organismos descentralizados de Hidalgo serán auditados por 40 despachos de contadores públicos

    Gobierno de México e Hidalgo consolidan relación cercana y de resultados

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.