Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Reconocen con la presea «Don Miguel Hidalgo y Costilla» al extinto escritor Rodolfo Benavides

    19/12/2012 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobernador José Francisco Olvera Ruiz e integrantes de la LXI Legislatura reconocieron la vida y obra del escritor Don Rodolfo Benavides con la medalla post mortem «Don Miguel Hidalgo y Costilla» en su edición 2012.

    El mandatario hidalguense, destacó que el también novelista pachuqueño retrató en su primera obra (1949)-una de la más leídas- «El Doble Nueve», la vida de aquellos mineros post revolucionarios; reconociendo en él a un hombre, creador de ideas y pensamientos, que trascendieron más allá de las fronteras, pues realza una parte cultural del estado y motivo por el cual lo hizo merecedor de este honorable distintivo.

    En sesión solemne, el Jefe del Ejecutivo conoció el pasado de este ilustré mexicano, Rodolfo Benavides nacido en Pachuca el 28 de julio de 1907; durante su niñez trabajó en las labores del campo en la comunidad de Santa Julia y poco después ingresó a la minería, actividad ligada íntimamente a la vida de su ciudad natal, realizando labores como ayudante de cuadrilla (guangochero).

    Ante familiares del extinto escritor Benavides, Olvera Ruiz resaltó que estas acciones permiten enaltecer el profundo orgullo de nacer en el estado, lo que da identidad como pueblo, «mujeres y hombres han aportado sus ideas y comprometido parte de su vida para construir el Hidalgo de hoy, por eso es motivó de reconocimiento».

    Su obra póstuma fue dedicada por entero a sus vivencias sobre la Revolución Mexicana, ocurrida en Pachuca a la que tituló “A Rio Revuelto”.

    Algunas de las publicaciones: “Evasión”, “Levantando la Cortina”, “En la noche de los Tiempos”, “Rumbos Humanos”, “La Vista del Muerto”, “Torbellino de Sombras”, “Dramáticas Profecías de la Gran Pirámide”, “… entonces seremos dioses”, “Maldición Negra”, “La Verdad está en las Manos” y “El Tarot Profético”.

    Rodolfo Benavides, es considerado uno de los escritores más leído de México, algunos de sus  trabajos han sido traducidos al inglés, al portugués y al francés, lo que supera el millón de ejemplares vendidos, solo “El Doble Nueve” lleva a la fecha 72 ediciones con tirajes que oscilan entre los tres mil y cinco mil ejemplares por edición.

    Por último, José Francisco Olvera Ruiz, entregó a María Elena Massad Rodríguez, sobrina y Alejandro Guerrero Massad, sobrino nieto, la presea y un pergamino que honra a Rodolfo Benavides como un hidalguense ilustre, dedicado a promover la cultura minera pachuqueña fuera del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

    Con un sistema educativo sólido, gobierno de Julio Menchaca abre camino al futuro de sus jóvenes

    Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

    Julio Menchaca refrenda su compromiso de continuar con un gobierno cercano y de resultados

    Julio Menchaca será el primer gobernador en México en someterse a la revocación de mandato

    Gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.