Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Reconoce Secretaría de Cultura trayectoria de María Teresa Rodríguez en el centenario de su natalicio

    15/02/2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX y fue la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música
    • Las actividades se llevarán a cabo este viernes 17 de febrero, a las 16:00 horas, en el Centro de las Artes de Hidalgo

    La Secretaría de Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) invitan a celebrar el centenario del natalicio de María Teresa Rodríguez, este viernes 17 de febrero, a las 16:00 horas. 

    Las actividades se llevarán a cabo en el Centro de las Artes de Hidalgo, ubicado en la Plaza Bartolomé de Medina, colonia Centro, Ex Convento de San Francisco.

    Iniciará con la inauguración de la exposición de pinturas Entre sueños y melodías, de la colección Imaginando Ando, María Teresa Rodríguez, creadas por niñas y niños de Tasquillo durante el taller de dibujo “Brigadas artísticas”, en 2018.

    Posteriormente, autoridades develarán la placa “Aula María Teresa Rodríguez”, a las 17:00 horas.  Además, Tonatiuh de la Sierra Rodríguez, hijo de la pianista, impartirá una conferencia sobre la trayectoria artística de la hidalguense.

    Finalmente, en la Sala Abundio Martínez se realizará un extraordinario concierto a cargo del Dúo Cadena de la Sierra, integrado por el pianista y compositor Tonatiuh de la Sierra Rodríguez y Beatriz Cadena Jiménez, violonchelista de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

    El Centro de las Artes de Hidalgo detalló que la entrada es gratuita a todas las actividades y la invitación está dirigida al público en general.

    María Teresa Rodríguez es considerada una de las grandes pianistas del siglo XX, y fue la primera mujer en ocupar la dirección del Conservatorio Nacional de Música, de 1988 a 1991.

    Nació en Pachuca el 18 de febrero de 1923; inició su formación en el lenguaje musical y la ejecución de piano a los 4 años de edad, debutó a los 8 al tocar el Concierto Número 1, de Beethoven y se recibió como concertista a los 14.

    En 1952 fue becada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para estudiar en conciertos en Europa.  Fue solista de las principales orquestas de México. Grabó la obra completa para piano de Carlos Chávez, para RCA en 1981.

    Su actuación junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Pablo Moncayo, le abrió las puertas a las salas de Ámsterdam, Londres, Madrid, y otras ciudades europeas.

    Fue galardonada con varias distinciones y reconocimientos entre los que destacan: el Premio a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes, en 1996; el Gobierno de Polonia le otorgó la Medalla de la Orden al Mérito Cultural.

    El gobierno de Veracruz instituyó en su nombre el Premio María Teresa Rodríguez; en 2008 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, con el que se reconoce a las personalidades que han realizado aportaciones valiosas para el progreso de la ciencia, el arte y la cultura.

    Ese mismo año, el gobierno de Hidalgo le otorgó la medalla “Pedro María Anaya” y, en 2009, el Premio a la Trayectoria y Mérito Artístico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.