Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Reconoce el PRI a etnias de Hidalgo

    09/08/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Ricardo Crespo Arroyo indujo a todos a continuar en la lucha y el trabajo por la preservación de la riqueza cultural de Hidalgo

    El Partido Revolucionario Institucional practica la política de puertas abiertas e incluyente, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal, Ricardo Crespo Arroyo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el municipio de Atlapexco, donde exhortó a todos a continuar en la lucha y el trabajo por la preservación de la riqueza cultural de Hidalgo.

    Crespo Arroyo, reconoció la entrega de los habitantes de la zona, en quienes percibió un recibimiento sensible al observar sus danzas y cantos, exteriorizó el orgullo que para él representa la diversidad cultural y lingüística. Precisó que es muy importante coordinar esfuerzos en pro del desarrollo de “nuestros hermanos indígenas”.

    Por su parte el primer priista de Atlapexco, Antero Nochebuena Hernández, comentó el gran valor que tiene la identidad de cada uno de los pueblos indígenas y resaltó la importancia del rescate de sus voces a pesar de que durante mucho tiempo fueron marginados.

    Antero Nochebuena refrendó el compromiso que tiene, al encabezar el gobierno de Atlapexco, con los pueblos indígenas de rescatar y preservar sus raíces y tradiciones.

    En su oportunidad, Joel Nochebuena Hernández, diputado local por el Distrito XIII con cabecera en Huejutla, expresó que la humanidad observa la verdadera riqueza de las sociedades en el cumulo de tradiciones que conforman su historia y cultura al destacar la labor del priismo en la entidad a favor de la preservación y promoción de los pueblos campesinos.

    Señaló que en este día no sólo se debe festejar el folklor de las comunidades huastecas y serranas, sino su capacidad de coexistencia entre las políticas públicas que no han respetado sus usos y costumbres. Conminó a sus compañeros legisladores a pugnar por impulsar el progreso de estos pueblos sin dejar de lado lo que representan.

    En el evento estuvieron presentes: Martín Hernández Castelán y Librado Hernández Hernández, secretarios de Acción Indígena del CDE del PRI y del municipio, respectivamente; Carlos Alberto Anaya de la Peña, diputado local por el Distrito XVI en Ixmiquilpan y Reynaldo Pérez Soni, diputado local por el Distrito VII en Zacualtipán.

    PRI
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.