Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Reconoce Conafe rezago en atención a menores de las regiones más apartadas de Hidalgo

    23/10/2024 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Pese a que el Consejo Nacional de Fomento Educativo tiene presencia en 82 de los 84 municipios que conforman la entidad, se mantiene un rezago en atención a la educación básica de menores de edad bajo este sistema de enseñanza, dirigido a las regiones más apartadas.

    Así lo manifestó el titular del Conafe en el estado Joel Guerrero Juárez, quien añadió que, luego de un censo para conocer el avance de dicha modalidad de enseñanza, se obtuvo como resultado, que de un universo de al menos 200 mil niñas y niños en edad de cursar la educación básica, solamente 16 mil son atendidos por la institución a su cargo.

    El funcionario dijo que, lo anterior los ha llevado a implementar nuevas estrategias que les permitan una mayor cobertura y atención a los menores y jóvenes que por las circunstancias en que se desenvuelven, en el medio rural más alejado de los centros de población no tienen acceso a recibir una educación por parte de la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo.

    Guerrero Juárez, añadió que, actualmente el organismo a su cargo cuenta en todo el territorio hidalguense, con dos mil 300 planteles, que son atendidos por un total de dos mil 900 maestros y maestras, lo cual aseguró, ha sido insuficiente para alcanzar la cobertura deseada por lo cual aseguró que ya se realizan esfuerzos para poder llegar a la mayor parte de la población.

    Afirmó: “Uno de los principales problemas que enfrenta el Conafe, en la entidad, es la falta de presupuesto, lo cual repercute directamente en la infraestructura y los salarios de los docentes, quienes perciben un poco más de cinco mil pesos mensuales, por lo que ya se está trabajando para incrementar los recursos destinados a la institución”.

    Por último, precisó que, esta modalidad educativa es fundamental para los habitantes de las comunidades alejadas, ya que en muchos casos representa la única opción para que los niños accedan a la enseñanza y de que haya un mayor involucramiento de los padres de familia, quienes participan activamente en el proceso educativo de los menores y los jóvenes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hospital con Garra garantiza bienestar animal en Mineral de la Reforma

    Policía Turística localiza a 20 personas extraviadas en el bosque de Mineral del Chico

    Rutas de la Transformación, servicios para el pueblo sin intermediarios

    En Mineral de la Reforma se atiende la mitigación y el cambio climático

    Salud gratuita y de calidad, al alcance de las familias hidalguenses

    Mayor infraestructura hídrica para las familias de la Sierra y la Huasteca hidalguenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.