Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Reconoce alcalde que en Tula se daba la matanza clandestina de ganado

    05/12/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Reconoció Jaime Allende que en Tula se tenía matanza clandestina de ganado, el cual era vendida en las carnicerías de la localidad, así lo detalló el edil de la capital Tolteca momentos después de reabrir el Centro Especializado de Sacrificio Animal (CEDSA).

    El munícipe en entrevista indicó que con la reapertura de este centro de matanza se busca disminuir la matanza clandestina.

    “Hoy con este centro, se acabara con todo ese tiempo de clandestinaje, antes había el pretexto o la justificación de matar de manera clandestina, hoy ya no lo hay”.

    Recalcó que se invitaran a los tablajeros que realizan matanza clandestina a acudir al CEDSA, “Y así evitar ese clandestinaje que se ha estado llevando en algunas partes de nuestro municipio”.

    El Centro Especializado de Sacrificio Animal de Tula de Allende estuvo cerrado durante 18 meses, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lo clausuró y le impuso una multa de 300 mil pesos por no contar con una planta tratadora de aguas negras, ya que los líquidos generados por el sacrificio animal eran descargados al río Tula.

    Desde entonces los tablajeros sacrificaban el ganado en rastros de los municipios vecinos, pero esto les generaba mayores costos, por lo cual algunos optaron por la matanza a traspatio de forma clandestina.

    Gilberto Reyes Juárez, director del CEDSA, informó que el proceso para conseguir las autorizaciones estatales y federales para la reapertura de este centro de sacrificio animal, contempló una serie de análisis y estudios especializados, a fin de cumplir, principalmente, con las normas en el tratamiento de aguas residuales y la inocuidad de las instalaciones.

    En este sentido, el renovado CEDSA, cuenta ya con contenedores de sangre, sólidos, grasa y otros desechos, que evitan la contaminación del agua, lo que representa que estos desperdicios no lleguen al afluente de los drenajes.

    Asimismo, durante estos primeros meses de este año se dio mantenimiento a las instalaciones del edificio principal de sacrificio, donde se modificó el área de cerdos y reses, mejorando las condiciones de los corrales de reposo, carril de acceso a la entrada de sacrificio, área de contención de los animales y el resto de la zona de proceso de preparación.

    Conagua Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.