Los integrantes del Congreso local mantienen la postura de solicitar a los 84 presidentes municipales del estado para que en el año que inicia no abusen de sus facultades y por ello se incrementen de manera desproporcionada sus salarios, aseguró el diputado por la región de Tulancingo Luís Alberto Marroquín Morato.
A decir del legislador, luego de que el presidente de México, anunciara las primeras acciones de la política de austeridad para el país, en el congreso local se comenzó a buscar la forma de apoyar estas medidas y una de ellas es la de buscar por medio de recomendaciones que en los municipios los alcaldes y los integrantes de sus respectivos gabinetes no incrementen de forma desproporcionada sus ingresos.
“Antes de terminar el 2012 en el Congreso local presentamos ya las recomendaciones a las presidencias municipales para que los sueldos de los funcionarios sea proporcional a cada una de las demarcaciones, ello en relación a los ingresos que se perciben y sobre todo lo que se merecen al trabajo que realizan”.
Manifestó que es muy respetable que haya personas que logren un cargo representativo como es de Presidente Municipal, pero afirmó que lo es también el que tengan un sueldo que vaya de acuerdo a las condiciones políticas y sociales de cada uno de los 84 municipios que integran al estado.
Marroquín Morato, añadió que por la autonomía que gozan las autoridades municipales, desde el Congreso del estado se ha decidido hacer el llamado para que no haya sueldos desproporcionados, por lo que desde la Cámara de Diputados de la entidad en el mes que inicia comenzarán a emitirse las recomendaciones respectivas a cada uno de los presidentes municipales.
“En estos días de les hará llegar la recomendación a todos los municipios y sabemos los diputados que son autónomos, pero esta es una recomendación en el sentido de decir, bueno el alcalde que más de de ganar es evidentemente el de Pachuca, y no puede haber un municipio pequeño con un salario con un salario mucho mayor en forma proporcional a los ingresos que tiene el lugar que se gobierna”.