Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Recibe el escritor Agustín Ramos, Premio al Mérito Artístico de Hidalgo 2014

    26/09/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AgustinRamos-PremioMeritoArtisticoHgo20141— El galardón honra a la obra y también al compromiso de los artistas: Lupita Romero

    Lupita Romero de Olvera, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo entregó al escritor Agustín Ramos el Premio al Mérito Artístico de Hidalgo 2014, que otorga el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah), el cual reconoce a personalidades con más de 30 años de trayectoria, por su aportación al arte y a la cultura no sólo de la entidad, sino para el país e incluso fuera de éste.

    El Premio al Mérito Artístico de Hidalgo “hace honor a la obra, pero también al compromiso. Ese que diario, como en el caso de Agustín Ramos, se enfrenta a la página en blanco; al teclado que, en muchas ocasiones puede dar letras, pero no siempre palabras con significado; a la lucha que implica decir lo que se lleva en el corazón”, expresó.

    La presidenta del Patronato del Sistema DIF estatal dijo que el trabajo del galardonado “es una labor de controversia, de hablar con su verdad, y decir de frente muchas de las cosas que otros no se atreven o que no pueden ver”.

    AgustinRamos-PremioMeritoArtisticoHgo20142“La palabra, sus palabras, eso es lo único que tiene quien escribe”, dijo el ganador al Mérito Artístico 2014 durante su discurso de agradecimiento al recibir el premio; hizo especial énfasis a que aquel escritor que traiciona el valor que representan sus palabras, no se merece al lector, “un lector siempre presente, único e insobornable”.

    Afirmó que el premio lo recibió con gusto y gratitud, “lo recibo con el estilo que me hace ser, como todo lo que merecida o inmerecidamente he recibido en mi vida, lo recibo porque no me deshonra, ni me fuerza a cambiar el sentido de lo único que tengo cuando hablo o escribo, obviamente mi palabra”, me honra y me compromete demasiado con las palabras y los lectores.

    El ganador del Premio al Mérito Artístico, nació en el municipio de Tulancingo en 1952, ha escrito teatro, cuento, fragmentos de novelas, reportajes, entrevistas, artículos, crónicas, comentarios, ensayos, reseñas, críticas, columnas, poesía en los principales diarios, revistas y suplementos culturales de la capital mexicana, así como en algunos de los estados de México y de otros países, mencionó José Vergara Vergara, director del Cecultah.

    Dijo que este año, se postularon 13 candidaturas para este premio las cuales fueron presentadas por instituciones educativas, Asociaciones Civiles y presidencias municipales; en el caso del ganador, él fue postulado por el Instituto de Administración Pública del Estado de Hidalgo.

    AgustinRamos-PremioMeritoArtisticoHgo2014Agustín Ramos en su trayectoria laboral, coordinó la creación del Museo Interactivo El Rehilete y fue director del Cecultah.

    Entre sus obras publicadas destacan Al cielo por asalto (1979), La vida no vale nada (1982), Ahora que me acuerdo (1985), Río de Estrellas (1987). Ha recibido los premios del primer lugar del Concurso Nacional Nuevo Bolero Mexicano RTC/Canal 13 y segundo lugar en el Premio de Novela Juan Grijalbo por su obra La Vida no vale nada, ambos en 1980.

    En 1981, ganó una beca de narrativa por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y EL Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas); además que en 2003 obtuvo el primer lugar del Premio Hidalgo de Periodismo, en el género de columna.

    Con la entrega del premio, el ganador recibe un reconocimiento, una medalla de plata y un estímulo económico, además de que se ha reeditado su novela “Como la vida misma”, para la difusión de su obra.

    Desde el 2009 en que fue creada esta distinción, se ha premiado a la pianista María Teresa Rodríguez; al escultor Manuel Fuentes, a la pintora y esmaltista Tina Villanueva, al escritor y periodista Gonzalo Martré y al dibujante Sixto Valencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.