Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Recibe Congreso de Hidalgo observaciones a iniciativas electorales

    21/07/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Congreso del Estado de Hidalgo recibió las observaciones y precisiones realizadas por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) a diversas iniciativas en materia político-electoral, las cuales serán aprobadas por el pleno legislativo antes de que concluya el segundo periodo ordinario.

    El presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, calificó como histórica la apertura para recibir a las consejeras y consejeros electorales, así como representantes de partidos políticos, para conocer el análisis realizado por el IEEH a varias propuestas las cuales destacan los derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad y las cuatro iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, presentadas por el Poder Ejecutivo Estatal.

    “Decidimos abrir el Congreso para que no sea una discusión interna, escuchar las observaciones para realizar un documento con las conclusiones y enviarlo a las diputadas y los diputados, pero a quien le corresponde dictaminar es a la Primera Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, cuyos integrantes tendrán todos los elementos necesarios, apreciaciones de primera mano”, indicó el diputado.

    Valera Piedras mencionó que la reforma electoral tiene que ser aprobada antes del inicio del proceso electoral, por lo tanto el Congreso de Hidalgo cuenta hasta el 15 de septiembre para hacerlo, sin embargo debido a que el segundo periodo ordinario termina el próximo 31 de julio podría adelantarse y estar listas las modificaciones al Código Electoral.

    Aclaró que las mesas de trabajo con el IEEH y el gobierno estatal no fueron reuniones para debatir, sino para escuchar las observaciones, a través de un Congreso abierto, por parte de las representaciones partidistas, consejeras y consejeros, con el propósito de generar un documento  final, el cual será enviado a la comisión donde habrá debate entre las diputadas y diputados.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, mencionó que esta mesa de trabajo muestra que los Poderes del estado están activos permanentemente y trabajan para que el próximo proceso electoral de 2024 transcurra en plena tranquilidad.

     Además, alcanzar acuerdos para que quienes participen tengan claras las reglas normativas y con ello evitar conflictos sociales.

    “Estamos trabajando a favor de las y los hidalguenses y como Poderes del estado de Hidalgo, generamos la búsqueda de realizar las adecuaciones legislativas necesarias para que la sociedad tenga un respaldo normativo que le permita mantener la civilidad y tranquilidad en la vida diaria”, indicó.

    En su participación, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Maria Magdalena González Escalona, resaltó que el análisis entregado a la Junta de Gobierno es objetivo, imparcial, independiente y responsable.

    Agradeció al Congreso de Hidalgo la oportunidad de generar el espacio para presentar el análisis de la iniciativa en materia de derechos político-electorales de la población indigena y afrodescendientes de la entidad.

    En esta mesa de trabajo fueron expuestas las observaciones de carácter técnico a las cuatro iniciativas de reforma al Código Electoral del Estado y a la Ley Orgánica Municipal, presentadas por el Poder Ejecutivo Estatal.

    Estuvieron presentes integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso: la diputada, Silvia Sánchez García, los diputados, Osiris Leines Medecigo, Jorge Hernández Araus y Miguel Ángel Martínez Gómez. Además de consejeras y consejeros electorales, representantes de partidos políticos y el director general de Estudios Legislativos del gobierno estatal, Juan Carlos Ortiz Solares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.